Ir al contenido principal

EL CENTRO DE LA MUJER DE CORRAL DE ALMAGUER LLEVA A CABO UN ESTUDIO SOBRE EL NÚMERO DE CALLES EN NUESTRA LOCALIDAD
CON NOMBRE DE MUJER.


Con la ejecución de este proyecto llamado "Desequilibros de género urbanístico" pretendemos que se asigne con nombres de mujeres que hayan destacado a lo largo de la historia a las calles de nuevo trazado del municipio, consiguiendo así un reconocimiento a su contribución a la sociedad actual.

La propuesta ha sido muy bien acogida por la Concejalía de Urbanismo del Excmo. Ayuntamiento de Corral de Almaguer, D. Vicente González Ramírez.

A modo de resumen en Corral de Almaguer existen en la actualidad 257 calles, de las cuales 73 tienen asignados nombres MASCULINOS y sólo 23 nombres FEMENINOS. Destacamos al mismo tiempo, que la mayoría de los nombres masculinos responden a hombres ilustres o santos, sin embargo, en las mujeres destacan los nombres femeninos sin más, como "Azucena, Pilar..." o nombres de vírgenes como "Santa Ana, Santa Águeda...", escaseando nombres de mujeres ilustres a lo largo de la historia.
Gracias a esta propuesta pronto podremos pasear en nuestra localidad por calles como: Clara Campoamor, María Zambrano, Maria Curie........
En el siguiente enlace podrás encontrar el PLANO CALLEJERO DE CORRAL DE ALMAGUER: http://www.corraldealmaguer.es/rustica.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...