Ir al contenido principal
ACOSO SEXUAL EN EL ÁMBIO LABORAL

ACOSO LABORAL:

Es toda conducta verbal o física de naturaleza sexual, desarrollada en el ámbito de la organización y dirección de empresa, o en relación de trabajo, realizada por un sujeto que sabe o debe saber que es ofensiva y no deseada por la víctima, determinando una situación que afecta al empleo y las condiciones de trabajo y/o creando un entorno laboral ofensivo, hostil, intimidatorio o humillante.

El acoso laboral puede ser de dos tipos:

1. Acoso Moral o Psicológico.

Consiste en un trato vejatorio descalificador hacia una persona, con el fin de desestabilizarla psíquicamente en el ámbito laboral.

2. Acoso sexual.

El que tiene por objeto obtener favores sexuales de una persona cuando quien lo realiza abusa de su posición de superioridad sobre quien lo sufre.
El acoso sexual puede ser, leve, grave o muy grave, llegando a realizar tocamientos, acorralamientos, etc, con el fin de obtener sexo.

CONSECUENCIAS

La conducta del acoso es indesada y ofensiva, creando un entorno laboral intimidatorio, hostil y humillante para la persona que la sufre.
Se utiliza como base para una decisión que tenga efectos sobre el acceso de dicha persona a la fomación profesional y al empleo, sobre la continuación en el mismo, el salario o cualquier otra decisión relativa al empleo.

VIAS DE DEFENSA ANTE EL ACOSO

Tenemos dos vías de defensa:

1. Dentro de la empresa, a través de:

La extinción del contrato.
La denuncia ante la Inspección de Trabajo.
La declaración de nulidad del despido o de cualquier otra decisión empresarial como consecuencia de la denuncia pública.

2. Fuera de la empresa, a través de:

La denuncia penal.
Demanda por tutela de derechos fundamentales.
Indemnización por daños y perjuicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...