MUJERES DEL MUNDO:
LA MUJER TIBETANA


La mujer tibetana disfruta de iguales derechos políticos y económicos.
La mujer de la Región Autónoma del Tíbet goza de los mismos derechos políticos y económicos que el hombre tal como lo demuestran las estadísticas que dicen que un tercio del personal funcionario de la región son mujeres.
Cada día más mujeres salen de casa para dedicarse a los trabajos que les gustan, cosa que nunca habían soñado hace 50 años cuando en el Tíbet gobernaba un sistema de esclavitud primitivo y cruel.

Después de la liberación pacífica en 1951, el Tíbet ha presenciado un incremento de mujeres técnicas, profesoras, doctoras, jueces, fiscales públicas, artistas y atletas. Bajo el sistema de esclavitud, las mujeres, fuera cual fuera su grupo étnico, nunca hubieran podido tener una posición social igual a la de los hombres. Quedaron relegadas al fondo de la escala social.
El viejo código de las antiguas autoridades tibetanas prohibían la participación femenina en los asuntos políticos. Para los propietarios de esclavos, las mujeres eran simplemente mercancía y podían venderlas o regalarlas a antojo.
En el Tíbet de hoy, las mujeres tienen el derecho a participar en los asuntos sociales como los hombres.
Comentarios