Ir al contenido principal
FAVORECER LA IGUALDAD Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN SU PROGRAMACIÓN, COMO OBJETIVO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE IGUALDAD Y RTVE.


La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el Presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, han firmado un Convenio Marco de Colaboración para realizar actuaciones tendentes a promover una mayor participación y una mejor representación social de las mujeres.
RTVE ofrecerá una programación específica en todos sus canales (TVE, RNE y medios interactivos) para favorecer la igualdad entre sexos y contribuir a erradicar la violencia de género.
Una comisión de seguimiento supervisará el cumplimiento del Convenio. Además la colaboración alcanzará al conjunto de la programación general y de la publicidad en RTVE para que cumplan con el principio de no discriminación por razón de género.
También se producirán contenidos formativos, guías y manuales en este mismo sentido dirigidos a los profesionales de la Corporación y al conjunto de los ciudadanos.
Los medios de comunicación imprescindible en la lucha contra la violencia de género
En el acto de la firma, la titular de Igualdad, Bibiana Aído, ha destacado que “en el ámbito de las políticas de igualdad y de la lucha contra la violencia de género, la implicación de los medios de comunicación resulta imprescindible y crucial, porque la igualdad requiere un cambio de mentalidades, y su consolidación y avance tiene mucho que ver con la construcción de las referencias y modelos que consigan acabar con la herencia y las desigualdades asentadas durante siglos”.
El presidente de la Corporación, Luis Fernández, ha subrayado que “este convenio no es desde luego una acción coyuntural. Se corresponde con la función de servicio público que desempeña RTVE y se inscribe en el ámbito del compromiso que desde los medios que integran esta casa, se mantiene para impulsar un tratamiento riguroso, respetuoso y activo con aquellos temas que favorecen la igualdad entre sexos, contribuyen a erradicar la violencia de género, impulsan modelos sociales que permitan superar estereotipos sexistas o propicien la conciliación de la vida familiar y la integración de la mujer en todos los ámbitos profesionales.”

Información, formación, ficción y entretenimiento con valores para la Igualdad
El Convenio firmado, se plantea como objetivo establecer un marco de colaboración entre el Ministerio de Igualdad y la Corporación RTVE para el desarrollo de acciones conjuntas. Se acuerda la producción para radio y televisión de programación, informativa o de ficción y entretenimiento, que transmita los valores de igualdad y no violencia hacia las mujeres y colaborar en el seguimiento de la programación general y de la publicidad de RTVE para que se cumpla el principio de no discriminación.
Además se plantea la realización de cursos de especialización en el tratamiento de contenidos con perspectiva de género, desarrollar contenidos formativos sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para su inclusión en todos los programas y planes de formación que se desarrollen en el ámbito de la Corporación.
Asimismo se elaboraran guías o manuales de recomendaciones, dirigidos a todo el personal de la Corporación, para la correcta representación de la imagen de las mujeres que eviten el sexismo en cualquier contenido de producción propia, especialmente los dirigidos al público infantil y juvenil.
La colaboración se extiende también a la difusión de los objetivos y las campañas de concienciación contra la violencia y la discriminación hacia las mujeres y a favor de la igualdad real y la igualdad de trato que se lleven a cabo desde el Ministerio de Igualdad y la realización de estudios, análisis o investigaciones en materia de igualdad de género e igualdad de trato y medios de comunicación.
Estado Español – Medios de Comunicación – Televisión y Radio. 7 julio 09. AmecoPress

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...