Ir al contenido principal


MUJER Y DISCAPACIDAD



El Ministerio de Igualdad y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) firmaron en marzo un convenio de colaboración para dar asistencia a las mujeres con discapacidad que sean víctimas de violencia de género, entre otras cuestiones.
El convenio establece el marco general de colaboración con el fin de promover la igualdad efectiva de las personas con discapacidad y, de forma específica, para abordar proyectos de sensibilización, información, accesibilidad, prevención, protección y asistencia a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
A través de este acuerdo se mejorará el acceso de las mujeres con discapacidad a los servicios de información telefónica sobre violencia de género y se colaborará en la obtención y gestión de datos estadísticos. Asimismo, se promoverá la realización de estudios sobre la incidencia de la violencia de género entre las mujeres con discapacidad.
La firma del convenio se realizó durante una reunión mantenida por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído; el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, y otros miembros del Comité Ejecutivo de esta entidad, en la que debatieron los temas más relevantes para las mujeres con discapacidad, como la formación, el empleo, la igualdad de trato, la accesibilidad, etc. En el encuentro, Aído expresó su satisfacción por la firma de un convenio "muy necesario para que no se nos pase ninguna de las circunstancias especiales que viven las mujeres con discapacidad".
La ministra agradeció al Cermi su trabajo en este ámbito y aseguró que "trabajaremos juntos para atravesar muchas barreras". Aído también pidió la colaboración del Cermi para la elaboración del anteproyecto de Ley sobre Igualdad de Trato y no Discriminación y el seguimiento del Plan de Acción para las Mujeres con Discapacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...