
LAS KAYAN (“MUJERES JIRAFAS”)
La etnia Kayan habita en las montañas fronterizas entre Birmania y Tailandia. Esta etnia es conocida también como de “las mujeres jirafa”. Algunas mujeres cubren su cuello con aros de bronce de hasta 9 kg. de peso.
El collar es símbolo de riqueza y de belleza femenina. Cuanto más largo sea el collar, más largo es el cuello, más rica es la familia de la que procede la mujer y más hermosa se ve y se siente.
El efecto del collar no es el de hacer crecer el cuello, sino que consigue bajar la clavícula y las costillas. El efecto óptico es de cuello largo.
El problema del collar es que los músculos del cuello no tienen fuerza para sujetar la cabeza. Por tanto, una mujer desposeída de su gran collar, moriría por asfixia.
Este es un claro ejemplo de las MODAS QUE MATAN.
La etnia Kayan habita en las montañas fronterizas entre Birmania y Tailandia. Esta etnia es conocida también como de “las mujeres jirafa”. Algunas mujeres cubren su cuello con aros de bronce de hasta 9 kg. de peso.
El collar es símbolo de riqueza y de belleza femenina. Cuanto más largo sea el collar, más largo es el cuello, más rica es la familia de la que procede la mujer y más hermosa se ve y se siente.
El efecto del collar no es el de hacer crecer el cuello, sino que consigue bajar la clavícula y las costillas. El efecto óptico es de cuello largo.
El problema del collar es que los músculos del cuello no tienen fuerza para sujetar la cabeza. Por tanto, una mujer desposeída de su gran collar, moriría por asfixia.
Este es un claro ejemplo de las MODAS QUE MATAN.
Comentarios