Ir al contenido principal
3 de Diciembre

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

MUJER Y DISCAPACIDAD



Las mujeres con discapacidad se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad o riesgo a la hora de padecer comportamientos violentos, por los siguientes motivos:

Porque disminuyen sus posibilidades de defensa personal ante el agresor.
Porque es menos habitual que trabajen y eso las aísla en el ámbito doméstico e incrementa sus posibilidades de sufrir dependencia económica.
Por su mayor dependencia a la asistencia o cuidados del agresor.
Por el miedo a denunciar el abuso y perder vínculos afectivos y la provisión de cuidados.



Recomendaciones para el personal sanitario
Los Servicios de Salud no son accesibles para las mujeres con discapacidad auditiva:
- Si piden cita a través del fax no les contestan, cuando las llaman a la consulta no saben si ha llegado su turno… Es necesario contar con las ayudas técnicas apropiadas.
- Les resulta difícil entender los términos médicos que aparecen en los prospectos. Sería conveniente que el personal sanitario les explicara lo más importante en la consulta: posología, efectos secundarios, contraindicaciones...
- Algunos medicamentos producen efectos secundarios sobre la visión que alteran mucho la vida cotidiana de estas personas, porque la vista es su principal vía de acceso a la información.

Para una buena comunicación ...
- Llame su atención antes de hablar para asegurarse de que les miran.- Colóquese de modo que se pueda ver bien su rostro (retírese la mascarilla).- Vocalice bien, con expresividad, sin exageración y sin gritar.- Hable despacio.- Use frases cortas y sencillas.- Si es necesario, ayude a la comunicación con un gesto o una palabra escrita.

Si hay un Intérprete de LSE ...
- Diríjase a la persona Sorda (el/la intérprete traducirá lo que usted diga y hablará como si fuera el/la paciente).- El/la intérprete traduce el mensaje pero es usted quién debe responder a las preguntas.- El/la intérprete está obligado a mantener el secreto profesional, así se respeta la confidencialidad de la relación médico-paciente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...