ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO:
¿CÚAL ES EL LÍMITE?

¿Cuándo un piropo, elogio o gesto de cariño deja de ser un simple acto de camaradería y se convierte en acoso sexual? Una delgada línea –o no tan delgada- que se convierte en una amenaza y perjudica la situación laboral y las oportunidades de empleo de diferentes trabajadores y trabajadoras. Abusos que en muchos casos no son denunciados por las víctimas por miedo a ser despedidas o por temor a ser acusadas de exagerar episodios no tan “graves”.
En las últimas décadas, los casos de abuso sexual han proliferado. Fenómeno fuertemente marcado por la incorporación de la mujer al ámbito laboral. Y si bien los casos de abuso no están dirigidos exclusivamente a la población femenina, estas representan las víctimas más comunes. Damnificadas que lejos de ser protegidas, en la mayoría de los casos, son cuestionadas y expuestas al escarnio público.
A lo largo de este año desde el Centro de la Mujer vamos a llevar a cabo una campaña destinada a todo el tejido empresarial y su personal de nuestra demarcacíón para la prevención del acoso laboral en el trabajo.
Comentarios