Ir al contenido principal



GALA DE LOS GOYA SEGÚN LA ASOCIACION DE MUJERES CINEASTAS Y MEDIOS AUDIOVISUALES



En una gala que dejó satisfecho a casi todo el mundo, tanto por el espectáculo en sí, como por el reparto de premios, y el contenido del discurso de Alex de la Iglesia; queremos aportar un pequeño análisis de lo mejor y lo peor de la gala.


LO MEJOR DE LA NOCHE


EL RECAMBIO GENERACIONAL:
El premio de Mar Coll y su espléndida "Tres días con la familia" es un signo de ese recambio generacional de directoras que nuestra industria tanto necesita.El momento de la entrega del galardón fue uno de los grandes momentos de la noche, entregado por cuatro de las directoras de más prestigio de la generación anterior Iciar Bollaín, Patricia Ferreira, Chus Gutierrez y Gracias Querejeta, en un acto simbólico de entrega de relevo y de bienvenida a la nueva directora.
La presencia de Nuria Verde con su corto "Terapia" dentro de las nominaciones apoya ese relevo.

LA PRESENCIA DE LAS PRODUCTORAS:
Las productoras tuvieron una gran presencia en la gala, haciendo visibles a mujeres que están detrás de las producciones más importantes y ambiciosas del año:
Emma Lustres que recogió el premio de Celda 211, una película de encargo que se ha convertido en la gran ganadora de la noche y que abre una nueva vía dentro del panorama del cine español y un renovado optimismo; muchas "Celda 211" son posibles.
Sandra Hermida y Belén Bernuy que recogieron el galardón de "Garbo. El Espía", documental histórico que está consiguiendo una gran difusión y reconocimeinto, y que demuestra una vez más que los grandes personajes siempre interesan.
Mariela Besuievsky y Vanessa Ragone que recogieron el galardón de "El secreto de tus ojos" y que apelaron a la colaboración entre España y los países latinoamericanos como un vía de producción muy interesante para nuestras películas.
Sin visibilizar, también otra productora tuvo protagonismo ayer y fue Beatriz de la Gándara que llevó la producción de la gala que más audiencia ha conseguido hasta el momento.

ACTRICES CON CARRERAS DE FONDO Y MUJERES REALES
Las actrices que recogieron premio fueron Lola Dueñas, Marta Etura y Soledad Villaamil ,tres actrices de personalidad, con carreras de fondo y alejadas del prototipo de la estrellas mediáticas. Actrices que con su imagen y sus carreras ayudan a dignificar la profesión de actriz y aportan modelos de referencia cercanos a las mujeres reales.

GRANDES TRABAJOS TECNICOS
Los Goyas de Montaje: Mapa Pastor por Celda 211, Peluqueria y Maquillaje: Susan Suzanny y vestuario: Gabriella Pescucci,ambas por "Agora" visibilizan los interesantísimos trabajos de las mujeres técnicas.

LO PEOR DE LA NOCHE


LA AUSENCIA DE MUJERES EN LAS GRANDES CATEGORIAS CREATIVAS Y TECNICAS
Queremos recordar la ausencia de premios en las categorías de dirección, guión, guión adaptado, fotografía y música original. Este es un tema en el que siempre se apela al talento y se supone que quién está ahí es porque lo merece. En este caso no hay premios, porque no hay nominadas, y no hay nominadas porque no hay candidatas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...