Ir al contenido principal
"ME VOY A LA CAMA"
Mamá y Papá estaban mirando la televisión cuando Mamá dijo:
"estoy cansada, es tarde, me voy a la cama".
Fue a la cocina a preparar los bocadillos para el día siguiente,
Puso en remojo los recipientes de las palomitas,
sacó la carne del congelador para la cena del día siguiente,
controló que quedaban bastantes cereales,
llenó el azucarero, puso las cucharillas y los platos del desyuno en la mesa
y dejó preparada la cafetera.
Puso la ropa húmeda en la secadora, la ropa sucia en la lavadora,
planchó una camisa y cosió un botón, recogío los juguetes, puso a cargar el teléfono y guardó la guía telefónica.
Regó las plantas, ató la bolsa de la basura y tendió un toalla.
Bostezó, se desperezó y se fue al dormitorio.
Se paró un momento para escribir una nota a la maestra, contó el dinero para la exursión y cogió un libro que estaba debajo de la silla.
Firmó una felicitación para un amigo y escribió la dirección en el sobre,
escribió una nota para el charcutero y colocó todo junto a su bolso.
Mamá a continuación se lavó la cara con las toallitas, se puso crema antiarrugas,
se lavó los dientes y las uñas.
Papá gritó: "Pensaba que te estabas yendo a la cama". "Estoy yendo", dijo ella.
Puso un poco de agua en el bebedero del perro y sacó al gato al balcón, cerró la puerta con llave y apagó la luz de la entrada.
Dio una ojeada a los niños, los apagó las luces y la televisión y
un momento rezó por ellos,
recogió una camiseta, tiró los calcetines a la cesta de la ropa y habló con uno de ellos que estaba todavía haciendo los deberes.
En su habitación, puso el despertador, preparó la ropa para el día siguiente,
ordenó mínimamente el zapatero.
Añadió tres cosas a las seis de la lista de las cosas urgentes y
visualizó el alcanzar sus objetivos.
En ese momento Papá apagó la televisión y la anunció "me voy a la cama", y lo hizo, sin otros pensamientos.
¿Nada extraordinario? ¿Os preguntais por qué las mujeres viven más tiempo?
Porque están hechas para largos recorridos
(no se pueden morir antes, tienen demasiadas cosas que hacer).
GRACIAS A TODAS LAS MUJERES Y AHORA
"VETE A LA CAMA"

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...