Ir al contenido principal

EN UN MUNDO DE HOMBRES:
MUJERES BOMBERA.

"Cada vez seremos más las mujeres bombera”

Reyes de Miguel no lo ha tenido fácil para convertirse en la primera mujer bombero de Canarias. Para esta amante de los deportes de riesgo, la idea de ser bombera surgió de la mano, precisamente, de sus compañeros de escalada, quienes la animaron a afrontar unas oposiciones que, hasta entonces, no había logrado superar ninguna mujer. Así, en 1997 comenzó a prepararse los exámenes de los permisos de conducir necesarios para las convocatorias, se apuntó a una academia y empezó a entrenar. Carrera, gimnasio, cuerda... han sido ejercicios diarios para Reyes, que se ha presentado a dos oposiciones para el Consorcio de Bomberos de Tenerife, una para el de Las Palmas y otra para la dotación del Aeropuerto Reina Sofía, en el sur tinerfeño, en la que logró una plaza en 2003.

“Preparar una oposición de bombero es de por sí muy duro para un hombre, cuánto más para una mujer. Lejos de machismos o feminismos, tenemos que trabajar más que ellos, puesto que entre los cuerpos femenino y masculino existen diferencias físicas enormes”, explica Reyes, quien admite que “en épocas de convocatorias, la vida gira en torno a tu oposición, entrenando mañana y tarde... y olvidando otras actividades en las que se corra el riesgo de sufrir una lesión”.

Rodeada de hombres, su vida actual en la dotación de bomberos de AENA se desarrolla con total normalidad: “Estoy muy contenta, porque mis compañeros, aunque al principio estaban un poco preocupados de tener como colega a una mujer, pronto se dieron cuenta de que soy una más y que se puede confiar en mí”. Ante tantos obstáculos, cualquiera podría preguntarse si vale la pena tanto esfuerzo. Reyes no lo duda ni un instante y anima a todas las mujeres que tengan vocación por esta profesión para que luchen, “aunque la que se decida a opositar para bombero tiene que tener claro que hay que trabajar muy duro y además contar con mucha suerte. Va a costar, pero cada vez seremos más las mujeres bombero”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...