Ir al contenido principal

CURSO DE FORMACIÓN




FECMES y el SEMPRE van a impartir próximamente en TOLEDO, un Curso dirigido ESPECÍFICAMENTE A PERSONAS INMIGRANTES para la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC). Es gratuito y se enmarca en un proyecto que se realiza en colaboración con la Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha.

¿QUÉ ES LA TPC?

Es una herramienta vinculada a la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción, tal y como se recoge en el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (2007-2011).

¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?

A personas inmigrantes que sean trabajadores/as del sector de la construcción en general, personas inmigrantes desempleadas o cualquier persona inmigrante que se quiera dedicar a este sector en un futuro.

REQUISITOS PARA OBTENER LA TPC

Haber recibido al menos, la formación inicial en materia de prevención de riesgos laborales, además de la especialidad según categoría profesional.

Más información e inscripciones en:
FECMES Avda Irlanda nº 4-1º dcha
Tfno.- 925 28 41 96
ó a través de
www.fecmesformacion.com


DESDE EL CENTRO DE LA MUJER DE CORRAL DE ALMAGUER ANIMAMOS A TODAS AQUELLAS MUJERES INTERESADAS A FORMARSE EN OCUPACIONES TRADICIONALMENTE MASCULINIZADAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...