Ir al contenido principal

RACHEL FULLER BROWN
(1898-1980)


Y ELIZABETH LEE HAZEN
(1885-1975)



INVENTORAS DEL ANTIBIOTICO ANTIHONGOS


Rachel Fuller Brown fue licenciada y doctora en química por la Universidad de Chicago. Elizabeth Lee Hazen huérfana desde los tres años, estudió en el Missisipi State College para mujeres y luego trabajó durante la Primera Guerra Mundial como técnica de diagnóstico de laboratorio. Ambas combinaron sus esfuerzos con el fin de desarrollar un fármaco para matar varias formas de hongos.
Mientras Hazen trabajaba en el Departamento de Salud de Nueva York, Brown en Albany proveía a Elizabeth de todo tipo de bacterias específicas y adecuadas con las que trabajar.
Después de meses de investigación e intercambio de información inventaron la nistatina cuya patente lograron el 25 de junio de 1957. La nistatina es usada todavía hoy, bajo diferentes marcas comerciales, para curar infecciones de hongos de la piel y el aparato digestivo. Además también se usa para combatir la enfermedad del hongo holandés en árboles y para restaurar obras de arte dañadas por el agua y el moho. Todo el dinero que Rachel y Elizabeth obtuvieron con la patente (alrededor de 13 millones de dólares) lo invirtieron en una “Corporación de Investigación” no lucrativa
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...