Ir al contenido principal


AYUDAS A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS PARA GASTOS DERIVADOS DE SERVICIOS PARA ATENCIÓN DE HIJOS E HIJAS MENORES DE 8 AÑOS.

Solicitantes:
 Trabajadores y trabajadoras (tanto solicitante como pareja) por cuenta ajena que no sean empleados/as públicos/as, con mínimo 270 días (9 meses) trabajados dentro del periodo a subvencionar (12 meses: del 1/08/2009 a 31/07/2010).
 El cónyuge hombre, puede ser trabajador autónomo con domicilio fiscal en CLM (mínimo 270 días sobre 360).
 Victimas de violencia de genero (en caso de no trabajar han de estar inscritas como desempleadas en el SEPECAM)
 Desempleadas inscritas en el SEPECAM que participen en acciones de formación y empleo con una duración superior a tres meses.
 Unidades familiares con rentas anuales inferiores a 42.000 €.
Gastos a subvencionar:
Centros de Atención a la Infancia, comedor escolar, aula matinal,
Gastos de atención a menores por ampliación del horario escolar en los centros educativos, incluidos los servicios en periodo vacacional (no incluidos, los lúdicos, deportivos.).
Gastos salariales y de seguridad social para la contratación de empleados/as al servicio del hogar familiar.
Cuantía a subvencionar: 50% de los gastos (tope de 1.200€/año).
Máximo subvencionable para el conjunto de convocatorias del Plan de Conciliación de Castilla La Mancha 2007-2010 de 3.600€ (6.000€ para familias numerosas)
Periodo a subvencionar: 12 meses: del 1/08/2009 a 31/07/2010
Plazos de solicitud. Hasta el 14 de enero 2011.


AYUDAS A LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS PARA COMPENSAR LA PÉRDIDA DE INGRESOS DERIVADA DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA, EXCEDENCIA O SUSPENSIÓN PARA LA CONCILIACIÓN CON HIJOS E HIJAS MENORES DE 8 AÑOS O FAMILIARES HASTA 2º GRADO DE CONSANGUINIDAD O AFINIDAD CON ENFERMEDAD GRAVE.


Solicitantes: En todos los casos con al menos 540 días (18 meses) trabajados dentro del periodo a subvencionar (24 meses)
 Hombres en reducción o excedencia (no estén incluidos en el artículo 2 del Estatuto del Empleado Público ley 7/2007
 Mujeres victimas de violencia de genero
 Mujeres de familias monoparentales (certificado de convivencia en el que solo figure el progenitor)
 Mujeres que ella o su cónyuge tengan alguna discapacidad al menos del 33%.
 Hombres o mujeres que estén en proceso de adopción internacional.
Cuantía:
Para reducciones de jornada se aplicará la escala siguiente: 100€ euros al mes para reducciones de hasta un 12,5% de su jornada laboral completa, 200€ para reducciones del 25%, 300€ para reducciones del 37,5% y 400€ para reducciones del 50% de su jornada laboral completa.
Para excedencias voluntarias o suspensiones de contrato para las finalidades previstas en esta Orden, la cuantía será de 600€ mensuales.
Máximo subvencionable de 3000€ y hasta 10.000€ si el que se halla en reducción, excedencia o suspensión es un hombre, para el conjunto de convocatorias del Plan de Conciliación de Castilla –La Mancha 2007-2010.
Periodo a subvencionar: 24 meses: del 1/01/2009 a 31/12/20010 (todo 2009 y 2010).
Plazos de solicitud. Hasta el 11 de febrero 2011

NOTAS:

 Ambas ayudas son incompatibles.
 Los solicitantes tienen que residir en Castilla La Mancha.
 Se considera menores a aquellos nacidos a partir del 1 de enero de 2002
 El otorgamiento de las subvenciones será por el sistema de concurrencia competitiva.
 La condición de familia monoparental se acreditará de alguna de las siguientes formas: la viudedad se acreditará con certificación registral de defunción; la falta de pago de alimentos a menores con la reclamación judicial y la separación o divorcio por resolución judicial; en las parejas de hecho inscritas, la certificación de la inscripción de disolución o extinción tendrá los mismos efectos que la sentencia de separación o divorcio; en las no inscritas, la ruptura del vínculo se probará mediante el empadronamiento en domicilios distintos.


Más información: Centro de la Mujer de Corral de Almaguer

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...