MERCADO DE CUERPOS: VIENTRES DE ALQUILER
¿Se pueden regular los vientres de alquiler? Según Beatriz Gimeno "es la manera eufemística de referirnos a la compraventa de un niño en cuanto nace. Pero sea del niño, del óvulo, o de cualquier otro órgano, la cuestión va mucho más allá del caso concreto de los vientres de alquiler, y es más compleja de lo que puede parecer a veces".

¿Se pueden regular los vientres de alquiler? Según Beatriz Gimeno "es la manera eufemística de referirnos a la compraventa de un niño en cuanto nace. Pero sea del niño, del óvulo, o de cualquier otro órgano, la cuestión va mucho más allá del caso concreto de los vientres de alquiler, y es más compleja de lo que puede parecer a veces".
El tema es de gran envergadura: se trata de cómo nos posicionamos como sociedad respecto de la compraventa de partes del cuerpo. Algunos economistas defienden que el mercado es, en todo caso y para todas las cuestiones, el mejor regulador social y que nunca se equivoca; si hay demanda tiene que haber oferta y ambas partes se benefician de la transacción. Pero muchas personas nos oponemos a esa visión. ¿Todo puede comprarse y venderse? En un mundo en el que la desigualdad y las carencias son la norma, en el momento en que se abre un mercado cualquiera se está fomentando que las personas más pobres tengan que ponerse al servicio de la demanda de los más ricos. Y creo que el sentido común nos lleva a decir que, efectivamente, no todo puede comprarse y venderse.
Comentarios