Ir al contenido principal
LA MUJER, EL FUTURO DE LA CAZA


Os presentamos a cuatro mujeres que personal y profesionalmente se encuentran ligadas al mundo de la caza. Todo un ejemplo para aquellas que queráis abriros camino en este sector tradicionalmente masculinizado.


* AMPARO AMPUERO: "La caza es el pilar de mi familia y mi trabajo".

Es subdirectora de la revista nacional La Caza y su Mundo, dirige una empresa de ordenación cinegética y es la única mujer vocal de la Asociación Nacional de Rehalas.

Sostiene que la caza se está convirtiendo en el futuro del campo y que la mujer tiene que implicarse en la caza, igual que lo ha venido haciendo en la agricultura o en la ganadería.


* ROSARIO RONCERO: Es defensora de la caza como una fuente de riqueza para el turismo.

Es concejala de promoción económica y turismo en el Ayuntamiento de Ciudad Real. Anima a las mujeres a incorporarse en este sector para abrirse un hueco en el mercado laboral.


* ÁNGELA ADÁN: La joyería cinegética es su apuesta de futuro.

Es la presidenta de la Asociación de Joyeros y Joyeras de la CEOE de Ciudad Real.

Entre las múltiples oportunidades que ofrece la caza se encuentra la Joyería Cinegética, una especialidad restringida a personas vinculadas con el mundo de la caza mayor.


* ANGELA ORMEÑO: Rehalera, todo un ejemplo de superación.

Su caso es excepcional, apenas hay mujeres rehaleras. Anima a las mujeres a participar en el sector cinegético dice que "No quiere que le cedan el sitio, ni que le sirvan la comida de un modo especial por el hecho de ser mujer. Somos exactamente iguales" y "Mi mayor trofeo es recibir un enhorabuena al final de la montería".
Fuente: Revista informativa de AMFAR nº 39.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...