Ir al contenido principal
FAMILIAS QUE FUNCIONAN




«Familias que Funcionan» (FqF) es un programa de prevención familiar del consumo de drogas para padres e hijos/as entre 10 y 14 años, elaborado por el Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo. Se trata de la adaptación española de un programa (SFP 10-14), desarrollado por las Dras. V. Molgaard y K. Kumpfer.

El consumo de drogas entre los jóvenes es un problema de carácter tanto social como sanitario al que nos enfrentamos en la actualidad. Diversas investigaciones han demostrado que los programas dirigidos a fomentar en los padres y las madres una educación adecuada pueden ser implementados en los colegios para ayudar a mejorar sus habilidades parentales y el comportamiento de sus hijos e hijas. Estos programas suelen obtener mejores resultados si tienen una aproximación familiar, es decir, si involucran y entrenan tanto a padres como a hijos, ya que de esta manera se consiguen mayores efectos a largo plazo.

Si tienes un problema de este tipo, acude a la red social, educativa, médica o psicológica de tu localidad: Podemos trabajar para prevenir y asistir a las personas que lo necesitan. Y, como ha demostrado el programa FqF, los resultados son mucho mejores cuando toda la familia interviene y se implica en el problema.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...