
El día 22 de febrero se propone como el "Día Internacional por la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres". Hay que señalar que este día sirve para concienciar a la ciudadanía en general, sobre la diferencia de retribución existente ya que a pesar de una evolución positiva hacia una sociedad y un mercado laboral más igualitarios, las desigualdades persisten, en detrimento de las mujeres.
Las diferencias salariales entre mujeres y hombres también se ven reforzadas por la segregación del mercado laboral. Todavía tienden a ocupar trabajos diferentes y suelen predominar en determinados sectores, en los que las mujeres trabajan por medio de contratos menos valorados y peor pagados que los suscritos por los hombres.
Según la Comisión Europea las diferencias salariales entre hombres y mujeres designan la desigualdad promedio que existe entre los ingresos por hora de hombres y mujeres en todos los sectores de la economía. Por término medio, las mujeres de toda Europa ganan alrededor de un 17.8% menos que los hombres, y en algunos países las diferencias salariales entre mujeres y hombres están aumentando.
Comentarios