Ir al contenido principal
ASOCIACIONES DE MUJERES COMPARTEN CON MICHELLE BACHELET SUS PROPUESTAS PARA LA IGUALDAD



Representantes de varias organizaciones y asociaciones de mujeres y personas expertas en igualdad de género compartieron sus puntos de vista, denuncias y propuestas a la directora ejecutiva de la ONU Mujeres, Michelle Bachelet, en un acto celebrado este martes en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y en el que la expresidenta de la República de Chile explicó las líneas de acción del organismo que representa.

La catedrática de filosofía moral y política de la UNED y consejera de Estado, Amelia Valcárcel, propuso a la directora que se planifique otra ’Conferencia Mundial sobre la Mujer’ por su "valor y funcionalidad".

Asimismo, la portavoz de la Asociación de Mujeres Científicas y Técnicas señaló la "importancia que supone animar a las jóvenes para que accedan a la universidad y se conviertan en científicas".

La presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género, Cristina del Valle, recordó la labor y el "papel privilegiado" que pueden llegar a jugar las artistas en los conflictos armados.

También, la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, defendió la importancia de la “diversidad y del liderazgo” de las mujeres más vulnerables y llamó la atención sobre el hecho de que más de la mitad de la población son mujeres, "pero todas muy diferentes", por lo que, según ella, hay que tener en cuenta esta diversidad en las distintas políticas públicas.

Además, el representante de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género informó de que en los próximos meses llevarán a cabo una manifestación en contra de la violencia de género.

Bachelet estuvo acompañada por la Secretaria de Estado para la Igualdad, Bibiana Aído, y la consejera de Estado, María Teresa Fernández de la Vega. Aído indicó que este acto supone una oportunidad para conocer ONU Mujeres y demostrar que el trabajo de estas mujeres y asociaciones es "muy necesario". Igualmente, De la Vega ofreció su colaboración y el de todas las mujeres con este organismo y con Michelle Bachelet.

Michelle Bachelet recordó las cinco áreas de trabajo prioritario del organismo de Naciones Unidas: el empoderamiento económico de las mujeres, su participación política y liderazgo, la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas y la planificación y puesta en marcha de presupuestos sensibles al género. Así mismo, destacó que ONU Mujeres pretende "acelerar el progreso de de la igualdad".


Fuente: Ameco Press.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...