Ir al contenido principal
CAMPAÑA: "NO HAY EXCUSAS"




Impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la campaña “No Hay Excusas” resalta el círculo de la violencia que sufren las mujeres
Es la antesala para ser víctimas de cualquier forma de explotación sexual comercial.

La violencia intrafamiliar, que mayoritariamente padecen las niñas y las mujeres, así como los abusos cometidos en otros ambientes, escuelas, iglesias y vecindarios, son un detonante que las hace más vulnerables a la explotación sexual, señala la información.

“No hay excusas” incluye 11 spots de radio y de televisión con mensajes dirigidos a los abusadores; también aborda, entre otros temas, las causas de la violencia contra la mujer, el abuso verbal y el físico.

La iniciativa, que fue traducida a 43 idiomas, pretende incentivar a los Estados a garantizar el derecho a la protección de la niñez y de la adolescencia de cualquier expresión de explotación sexual y reconocer que el turismo es un ámbito donde se cometen ese tipo de delitos recurrentemente.

El Internet y las redes sociales permiten a los clientes y explotadores mediar más fácilmente entre los proxenetas y las niñas; la desinformación, el escaso conocimiento y la falta de sensibilidad social, hace que el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran las adolescentes sea ignorado, señala la información.

La campaña fue implementada desde el 2008 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pero en la actualidad busca colocar en la agenda pública el círculo de la violencia de género que padecen las niñas y las adolescentes previo a ser víctimas de la explotación sexual.

Según estimaciones de la Fundación Sobrevivientes, hasta septiembre de 2010 las autoridades habían registrado aproximadamente 8 mil denuncias sobre agresiones sexuales, violencia sexual y violación contra las niñas, las adolescentes y las mujeres, pero el sistema de justicia sólo ha dictado 124 sentencias.

Las violaciones y las agresiones sexuales contra las mujeres, constituyen la forma de violencia más silenciada en Guatemala; pocas veces se reivindica el derecho a la atención médica y no hay interés por atender la salud mental de las afectadas, aspecto elemental para superar los traumas y continuar en la lucha por alcanzar los medios de vida esenciales.

Otras expresiones de la violencia sexual son la esclavitud sexual, los abusos deshonestos, la explotación sexual comercial, el incesto, la violación marital, la exposición forzada a la pornografía, el acoso sexual, la mutilación femenina, el tráfico con fines de prostitución forzada, la violación sexual en contextos de guerra, el matrimonio obligado y las pruebas de virginidad.

Fuente: AmecoPress


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...