CARLA ANTONELLI, PRIMERA MUJER TRANSEXUAL PARLAMENTARIA DE ESPAÑA

El pasado martes, 7 de junio, se celebró la sesión constitutiva de la IX Legislatura de la Asamblea de Madrid. Carla Antonelli, se convertió en la primera mujer transexual parlamentaria de España.
En el acto se procedió a la entrega y juramento del acta a los diputados y diputadas electos en los últimos comicios autonómicos de Madrid. Carla Antonelli, fue una de las parlamentarias electas que accedió a dicho cargo, convirtiéndose en la primera mujer transexual diputada de España.
Solo ha habido un precedente en el continente europeo, la diputada italiana, Vladimir Luxuria. Y en el mundo, la primera fue Georgina Beyer, parlamentaria transexual y aborigen de Nueva Zelanda.
Antonelli declaró que “será un momento histórico, del cual no voy a dejar escapar ni un solo segundo. He llegado hasta aquí –y no ha sido fácil- quiero demostrar que las personas transexuales podemos, y debemos, de estar en todos los espacios y ámbitos laborales”.
“Me honra ocupar un escaño en La Asamblea de Madrid, gracias al compromiso de un partido que cree en la igualdad como fundamento. Destacando el coraje del Secretario General del PSM, Tomás Gómez, que apostó por la erradicación de una exclusión histórica en este país”, añadió.
Carla Delgado Gómez, -según aparece en su D.N.I., y nombre con el que figuraba como número 18 de las listas del Partido Socialista de Madrid-, es una activista histórica por los derechos de transexuales, lesbianas y gays en España, pronunciándose públicamente al respecto en medios de comunicación desde el año 1977.
Fue imagen visible de la Ley de Identidad de Genero, promulgada en el 2007, llegando incluso al planteamiento de una huelga de hambre si esta normativa no era firmada por el Consejo de Ministros. Las aéreas de trabajo donde Carla Antonelli hará especial hincapié, son las de movimientos sociales, cultura, temas LGTB e igualdad.
Comentarios