Ir al contenido principal
"¡ BASTA!", 100 ESCRITORAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA





El libro, compilado por la feminista Pía Barros, un centenar de cuentos de 150 palabras cada uno, sobre abusos a la mujer. Una antología de la editorial Asterión que devela vejámenes propios, denuncias o historias ajenas de féminas que vieron como el 2010 moría uno de sus pares cada semana.


“Con cada nuevo golpe ella le oía decir que más lo amaba. Lo aceptaba en silencio porque el amor es lo más importante”, dice el cuento “Razones religiosas” de Jeniffer Argomedo, poeta de San Fernando que transformó su pluma en la mejor arma para pelear contra el machismo en el libro “¡Basta! 100 mujeres contra la violencia de género”.

Antología de 100 cuentos, de no más de 150 palabras, creado por 100 escritoras chilenas que recopiló la escritora Pía Barros para la editorial Asterión.

Un verdadero libro de reclamos, denuncias e historias propias y ajenas contra la violencia hacia las mujeres, expresadas desde la piel del llamado sexo débil. El mismo que el 2010 vio como en Chile moría 1 mujer cada semana a manos de sus propias parejas y que, este año, suma 20 nuevas víctimas a la lista de compañeras muertas por femicidio.

FEMICIDIO
“No fue difícil encontrar 100 escritoras que quisieran enfrentar el desafío de contar una historia en 150 palabras. Algunas se disculparon por su poca familiaridad con las formas brevísimas y otras llegaron después del cierre de la edición. Pero reunimos las voces necesarias para enfrentar las diversas formas de la violencia desde la creatividad”, cuenta Pía Barros.

Recopilación de historias que buscan mostrar los mil matices en que se puede disfrazar la agresión hacia la mujer, instalando nuevamente en el debate público un tema que nuestra cultura recién asume como real.

“De esta creación femenina resultan verdaderas joyas destinadas a permanecer en el tiempo. 100 formas de asomarse a una realidad palpable y atroz que nuestro país necesita asumir, constituyen un paisaje poblado de historias que sublevan, entristecen, imponen una reflexión”, cuenta sobre el libro la escritora Virginia Vidal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...