II JORNADA EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER RURAL - PLATAFORMA DE ASOCIACIONES DE MUJERES HACIA EL EMPODERAMIENTO

El Día 14 de Octubre se celebró en Ocaña la II Jornada de Conmemoración del día de la Mujer Rural. Organizada por los Centros de la Mujer de Corral de Almaguer, Noblejas y Ocaña.
Contó con la presencia de mujeres de las 25 Asociaciones que componen la Plataforma de Asociaciones de Mujeres hacia el Empoderamiento. El acto tuvo lugar en la Casa de La Cultura de Ocaña, y fue inaugurado por Dña. Mª del Rosario García Carrero – Concejal Delegada de Cultura, Servicios Sociales, Infancia y Familia de Ocaña. Dª Lourdes Lominchar Lominchar, concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Corral de Almaguer y D. Tomás Vindel de Andrés Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Ocaña .A continuación fueron homenajeadas tres mujeres relevantes de nuestra zona correspondiendo tal galardón a :
Dña. Laura Jiménez García-Gasco – Lda. Ciencias Actuariales y Financieras y en Administración y Dirección de Empresas. De Corral de Almaguer a quien entrega el galardón D. Lourdes Lominchar Lominchar
Dña. Carmen Urbina Manzanares – Fundadora Asociación de Mujeres “Flor Blanca”, de Santa Cruz de la Zarza a quien entrega el galardón Dª Mª del Carmen Trigo Urbina, Concejala de Salud, B. Social e Igualdad.
Dña. Mª Luisa Mora Alameda – Poetisa, de la localidad de Yepes a quien entrega el galardón D. Antonio Rodríguez Tembleco - Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Yepes.
El acto continuo con una conferencia: “Nuevos Retos del Asociacionismo”. A cargo de Dña. Yolanda Besteiro de la Fuente. Presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas.
La actuación del grupo musical “Alegría “ del Centro de Mayores de Ocaña , y la clausura de dicha jornada a cargo de Dª Remedios Gordo Hernández Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Ocaña supuso el colofón a esta intensa jornada organizada para conmemorar el día de la Mujer Rural.
Seguidamente todas las personas participantes se dirigieron a la Carpa del Teatro donde se había preparado un café con repostería aportada por cada una de las asociaciones, que colaboraron con los dulces más típicos de cada localidad.
Comentarios