Ir al contenido principal
LA DEPRESIÓN TIENE CURA


Cuando vivimos o conocemos a alguien que padece este terrible trastorno, nos preguntamos: ¿La depresión se cura? ¿Tiene algo de bueno sufrir una depresión?
¿Me puede aportar algo haber tocado fondo?


La respuesta a las tres cuestiones es que sí: la depresión se cura y me puede aportar algo bueno haber sufrido tanto. El haber vivido este proceso puede ayudarnos a mejorar como personas (aquello de “no hay mal que por bien no venga”).

Cuando nos sentimos tristes, sin ánimo y sin fuerzas… Hay dos requisitos fundamentales para mejorar. Son:
PRIMER REQUISITO: Conocerse y entender la propia historia. ¿Para qué? Para analizar los motivos que hayan podido influir en el desencadenamiento de la depresión. Debemos tener en cuenta que siempre hay “algo” que nos ha rebasado.
Otro requisito consiste en
SEGUNDO REQUISITO: Elaborar los miedos y las carencias afectivas (es decir: ¿Qué temo que me ocurra? y ¿Qué necesito sentir o Qué le falta a mi vida?).

Este acto de reflexión nos lleva directamente a:
Asumir la propia responsabilidad: porque lo que nos pasa depende en gran parte de nuestras decisiones)
Y a desarrollar intereses propios (lo que yo realmente quiero, no lo que la sociedad o Fulano esperan de mí).

Por tanto, vemos que la curación da lugar a una profunda reflexión sobre la propia existencia y un replanteamiento de mi forma de vida y de mis relaciones.
Lo que nos lleva a exclamar “soy otra persona”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...