Ir al contenido principal


TRES MUJERES COMPARTEN EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ


La activista yemení Tawakkul Karman, la presidenta liberiana Ellen Johnson-Sirleaf y la activista liberiana Leymah Gbowee han obtenido el Premio Nobel de la Paz 2011


El Comité Nobel del Parlamento noruego ha concedido el premio Nobel de la Paz 2011 a partes iguales a tres mujeres. Por una parte el galardón ha recaído en la presidenta de Liberia Ellen Johnson-Sirleaf, su compatriota y defensora de los derechos de las mujeres Leymah Gbowee y la activista pro derechos humanos yemení Tawakkul Karman, un guiño de la Academia noruega a favor de la primavera árabe.

Johnson-Sirleaf ha sido la galardonada por ser la primer mujer africana elegida presidenta democráticamente, por haber puesto fin al conflicto armado en Liberia y contribuir a la caída del anterior presidente, Charles Taylor, al que un tribunal internacional juzga por crímenes contra la humanidad.

Nacida en Monrovia en 1938, Johnson-Sirleaf, accedió al poder en las elecciones de noviembre de 2005, al imponerse a su principal oponente, el ex futbolista George Weah.

La presidenta liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, la activista liberiana Leymah Gbowee y la activista yemení Tawakkul Karman han obtenido el Premio Nobel de la Paz 2011 por su "lucha no violenta por la seguridad y el derecho de las mujeres a participar plenamente en la construcción de la paz, según informó este viernes en Oslo el Comité Nobel del Parlamento noruego.

Por su parte, Tawakkul Karman, es una política yemení y activista pro derechos humanos que lidera el grupo de Mujeres Periodistas Sin Cadenas, creado en 2005. Yemén es uno de los países árabes golpeados por la ola de cambio. Su presidente, Ali Abdulá Saleh, se mantiene en el poder pese a las protestas. Durante el pronunciamiento del jurado de Oslo, Karman se encontraba en la oración del viernes, informa Ángeles Espinosa desde Saná.

El galardón premia a tres mujeres y echa por tierra todas las quinielas que señalaban a la primavera árabe y los rostros de la revolución en los países del Norte de África y Oriente Próximo. También se han impuesto en la carrera al Nobel a candidatos como la presidenta de la Comisión Afgana Independiente de Derechos Humanos, Sima Samar, o los cubanos Osvaldo Payá y Óscar Elías Biscet.

La opositora birmana, Aung San Suu Kyi, liberada a finales de 2010 tras varios años de arresto domiciliario, también sonó con fuerza a pesar de que ya que fue galardonada con el Nobel de la Paz en 1991.

Otro de los favoritos en las encuestas fueron la organización de derechos humanos Memorial y su dirigente Svetlana Gannushkina, la abogada chechena Lidia Yusúpova, la uigur Rebiya Kadeer y el activista Serguéi Kovaliov.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...