Bailes, música y relatos en homenaje a todas las mujeres
víctimas de malos tratos en el II Acto Homenaje organizado por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer y
víctimas de malos tratos en el II Acto Homenaje organizado por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer y
el Centro de la Mujer.
Finalizan los actos de la IX Semana contra la Violencia
hacia la Mujer con un acto cargado de emotividad y
hacia la Mujer con un acto cargado de emotividad y
repulsa hacia los maltratadores
Este domingo 27 de noviembre se
celebraba en Corral de Almaguer el II Acto Homenaje a las Víctimas contra la
Violencia de Género, con una serie de actos que completaban la IX Semana contra
la Violencia hacia la Mujer.
Unas 300 personas se acercaron al Auditorio Municipal, en la
tarde de ayer, para participar en el II Acto Homenaje en Memoria de las
Víctimas de la Violencia de Género.
Este domingo 27 de noviembre se
celebraba en Corral de Almaguer el II Acto Homenaje a las Víctimas contra la
Violencia de Género, con una serie de actos que completaban la IX Semana contra
la Violencia hacia la Mujer.
Unas 300 personas se acercaron al Auditorio Municipal, en la
tarde de ayer, para participar en el II Acto Homenaje en Memoria de las
Víctimas de la Violencia de Género.
El acto, que fue presentado por la
coordinadora del Centro de la Mujer, Lola González.
coordinadora del Centro de la Mujer, Lola González.
Dio comienzo con la lectura de un manifiesto a cargo
de la Concejalía de Igualdad Lourdes Lominchar. 

Seguidamente, la Escuela Municipal de Danza procedió a la
lectura de los nombres, edades y lugares de procedencia de las 55 víctimas por
violencia de género en este año. Un momento muy emotivo que continuó con dos
bailes dedicados a las víctimas por parte de ‘Solita en mi balcón’ que también
fueron las encargadas de cerrar el acto con un zapateado al compás.
Seguidamente, la Escuela Municipal de Danza procedió a la
lectura de los nombres, edades y lugares de procedencia de las 55 víctimas por
violencia de género en este año. Un momento muy emotivo que continuó con dos
bailes dedicados a las víctimas por parte de ‘Solita en mi balcón’ que también
fueron las encargadas de cerrar el acto con un zapateado al compás.
Finalizado el baile llegó el momento de entregar los premios
del concurso de relatos cortos. Estela Mendoza, técnica en Igualdad y Recursos, y Manuela Lominchar, concejala de Bienestar Social, fueron las encargadas de hacer la entrega de los premios que
seguidamente fueron leídos, los tres relatos ganadores, por mujeres de
distintas asociaciones.
Los actos continuaron con la participación de la Asociación
Musical ‘El Acordeón’ que llenó de música el Auditorio Municipal con cinco
temas: ‘Flor de Azahar’, ‘Cuatro Rosas Florecidas’, ‘Salve a la Virgen de la
Muela’, ‘Dulce Canción de Amor’ y por último, ‘No seas tan indecente’, un tema
dedicado a las víctimas y en contra de los maltratadores.
Asimismo, en este acto se quiso reconocer la labor de
coordinación institucional en casos de violencia de género de la Guardia Civil de Lillo, del Centro de Salud y del Ayuntamiento de Lillo.
Además,
se aprovechó para presentar el documento consensuado de coordinación en casos
de violencia de género, con la participación de Elena Alonso, asesora jurídica
del Centro de la Mujer y de Pilar Fernández, la psicóloga del Centro.
se aprovechó para presentar el documento consensuado de coordinación en casos
de violencia de género, con la participación de Elena Alonso, asesora jurídica
del Centro de la Mujer y de Pilar Fernández, la psicóloga del Centro.
Para finalizar el acto y en general la IX Semana en contra de
la Violencia hacía la Mujer, el equipo de profesionales del Centro quiso
dedicar unas palabras de agradecimiento a la importante labor de la concejala de Igualdad, Lourdes Lominchar, por su predisposición, su lucha y su compromiso constante para combatir esta lacra social que sufren tantas mujeres en el mundo.
Comentarios