Ir al contenido principal
FORO


"JUVENTUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO"


COLEGIO LA SALLE





El Ayuntamiento de Corral de Almaguer a través del Centro de la Mujer llevó a cabo en la mañana de ayer el Foro "Juventud y Violencia" destinado al alumnado de la ESO del Colegio La Salle.




Al acto asistieron un total de 100 alumnos y alumnas junto con el profesorado.








Con el desarrollo de este foro se ha conseguido implementar a los y las jóvenes estrategias de prevención de violencia contra las mujeres que fomenten valores igualitarios y no discriminatorios además de incentivar el cambio del modelo de relación afectivo-sexual basado en el respeto y la tolerancia, a través de la información y aprendizaje de las nuevas masculinidades.




La primera parte del acto fue presentado por la Coordinadora y Técnica de Empleo del Centro, Lola González, la cual explicó el objetivo de esta actividad y procedió a la apertura del acto invitando al escenario al Director del Centro educativo Dª Atilio Proenza González y a la Alcaldesa del Ayuntamiento de Corral de Almaguer, Dª Juliana Fernández Cueva Lominchar, la cual procedió a la lectura del manifiesto contra la violencia de género finalizando el mismo con la adquisición por parte del Ayuntamiento del firme compromiso de seguir luchando contra todas las manifestaciones de violencia que sufren las mujeres en nuestra sociedad.




El acto continuó con la Proyección del Cortometraje ganador del Premio + Igual 2010 convocado por el Instituto de la Mujer de Castilla - La Mancha bajo el título "Ábreme la puerta", de Producciones´5. Gracias a la proyección de este video los chicos ychicas pudieron comprobar como si la sociedad está unida y todos y todas decimos NO a la violencia podremos conseguir avanzar en la lucha contra esta lacra.




Seguidamente se contó con la colaboración del alumnado en la lectura de un texto llamado "Eres una mujer maltratada" a cargo de Pilar Arellano y Raúl Durán, y en la que se pudo identificar cuándo una mujer es maltratada así como los pasos a seguir.







La segunda parte del acto fue presentado por la Técnica de Igualdad y Recursos del Centro, Estela Mendoza y comenzó con la proyección del spot "Saca tarjeta roja al matratador", video en el que personas famosas dicen No a la violencia.




A continuación tuvo lugar la Ponencia "No te líes con chicos malos: signos de alarma ante la violencia en el noviazgo" que corrió a cargo de Elena Alonso y Pilar Fernández, Asesora Jurídica y Psicóloga, respectivamente, del Centro de la mujer.










El foro fue clausurado por Dª Lourdes Lominchar Lominchar, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Corral de Almaguer, la cual resaltó la importancia de concienciar a los jóvenes de los problemas de las conductas violencia. Además destacó la dificultad de chicos y chicas para identificar las agresiones machistas y el aumento significativo de casos de violencia de género en mujeres jóvenes.




Desde el Centro de la Mujer de Corral de Almaguer agradecemos la colaboración del Centro educativo "La Salle" muy especialmente a su Director D. Atilio y a Coral, orientadora del Centro.





Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...