Ir al contenido principal
ADIÓS A LA VOZ, WHITNEY HOUSTON
Whitney Elizabeth Houston (Newark, 9 de agosto de 1963Los Ángeles, 11 de febrero de 2012)[1] fue una cantante estadounidense de R&B, soul, pop y góspel, aunque también destacó como actriz, compositora, productora, empresaria y modelo.
De acuerdo con Guinness World Records es, hasta la fecha, la artista más galardonada de todos los tiempos,[2] con dos premios Emmy, seis premios Grammy,[3] treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American Music Awards, para un total de 415 premios en su carrera.
También es una de las artistas musicales que ha vendido un mayor número de discos en el mundo: más de 170 millones de álbumes, sencillos y vídeos.[4]
Desde sus inicios se vio influenciada por destacados cantantes de soul como su madre Cissy Houston, sus primos Dionne Warwick y Dee Dee Warwick y su madrina Aretha Franklin.[5] A los once años empezó su formación musical en un coro infantil de una iglesia en Nueva Jersey,[3] pero su talento fue descubierto tiempo después por Clive Davis, presidente de Arista Records, en la época en que cantaba junto a su madre en clubes nocturnos de Nueva York.[6]
Conocida como «The voice» («La voz») debido a su calidad vocal, Whitney llegó a la fama en 1985 con su álbum Whitney Houston, que vendió 30 millones de copias y se convirtió en el álbum de debut con mayores ventas de una intérprete femenina en la historia.
En 1987 lanzó su segundo álbum de estudio, que se convirtió en el primero de una artista femenina en debutar en el número uno en la lista de ventas Billboard 200.Houston consiguió ser la intérprete femenina con más semanas en la primera posición de las listas de éxitos, con sus álbumes Whitney Houston, Whitney, Waiting to Exhale y la banda sonora de El guardaespaldas, durante cincuenta semanas.
En total lanzó siete álbumes de estudio, tres bandas sonoras, varias compilaciones y cincuenta y tres sencillos, de los cuales once fueron número uno en la lista Billboard Hot 100. El más notable es «I Will Always Love You» publicado en noviembre de 1992 y que se convirtió en el sencillo más vendido por una artista femenina en la historia de la música.
Consiguió ser número uno en treinta y dos países y ganó dos premios Grammy y seis Billboard Music Awards.Su carrera ha influenciado en la de muchos otros artistas como Christina Aguilera, Céline Dion, Jessica Simpson, Alicia Keys, Britney Spears, Nelly Furtado y otros artistas de música R&B. En 2001 firmó el contrato con el salario más alto de la historia, por 140 millones de dólares con la discográfica Arista.Inició su carrera cinematográfica en el año 1992 con la película El guardaespaldas, cuya banda sonora alcanzó el puesto número tres de los 100 álbumes más vendidos de todos los tiempos, con 48 millones de copias vendidas en 2004.[cita requerida] Continuaría en 1995 con la película Waiting to Exhale, y por último en The Preacher's Wife (1996).
PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ. TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...