Ir al contenido principal
MUJER Y LIDERAZGO EN LAS LETRAS


ENHEDUANNA - Primera literata y música mundial. (Mesopotania, 2280 a.C.)
Es la primera mujer en la historia de la cultura que les dió nombre propio a sus escritos. Antes de ella, los escribas realizaban un trabajo anónimo porque el mismo no les pertenecía, era de sus patronos. Casi prodría sostenerse que con Enheduanna se inicia la historia de la literatura mundial.... También hizo la primera música conocida en las tablas de terracota. Escribió 45 himnos para atender los rituales en los templos.


SAFO DE MITILENE (Lesbos, 650 a.C.)
Es considerada una de los/as poetas más sobresalientes de la poesía lírica griega arcaica. No existen muchos datos biográficos sobre ella, y sólo se conocen algunos poemas y fragmentos extraídos de citas tardías y papiros. De hecho, prácticamente todo lo que sabemos de su vida lo deducimos de sus poemas. Ha sido probablemente la poetisa más traducida y más imitada de la antigüedad clásica.


BEATRIZ CIENFUEGOS - Primera periodista Española (s. XVIII)
Se considera la primera mujer periodista española desde que publicara entre 1793 y 1764 "La pensadora gaditana", periódico semanal crítico sobre las costumbres masculinas y femeninas y otros temas de interés en la época.


MARÍA MOLINER (Zaragoza, 1900)
Se licenció en 1921 en Historia (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza) con la máxima nota y el Premio Extraordinario. Al año siguiente, se incorporó al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueológos, en el Archivo de Simancas de ahí pasó al Archivo de la Delegación de Hacienda en Murcia y después al de Valencia. A principios de los años 1950 empezó a redactar su Diccionario de uso del español, la primera edición fue publicada en 1966-67 por la editorial Gredos.

Y MUCHAS MÁS... MARÍA TERESA LEÓN, MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA, MARÍA ZAMBRANO, GABRIELA MISTRAL, ANAÍS NIN, ANA MARÍA MATUTE, EMILIA PARDO BAZÁN...

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...