Ir al contenido principal
TVE RUEDA "CONCEPCIÓN ARENAL, LA VISITADORA DE CÁRCELES"







Blanca Portillo interpreta a la legalista, escritora y feminista gallega.



La dirección corre a cargo de Laura Mañá (directora también de Clara Campoamor, la mujer olvidada)


A mediados del siglo XIX la abogada y escritora Concepción Arenal trabajó como visitadora de cárceles en la prisión de mujeres de A Coruña, lo que daría fruto a algunas de sus obras clave. Sus escritos servirían de base para la reforma del sistema penitenciario en España.

Esta época es la que aborda la película para televisión Concepción Arenal, la visitadora de cárceles, que en estos momentos ruedan Zenit Televisión y Distinto Films. Cuenta con la coproducción de Televisión Española, Televisión de Galicia y Televisió de Catalunya, y con producción ejecutiva de Miriam Porté y Zaza Ceballos. La tv movie ha recibido el apoyo del ICAA, de la Consellería de Cultura y Secretaría de Igualdade de la Xunta de Galicia, el ICIC y el Instituto de la Mujer.

La actriz Blanca Portillo da vida a Concepción Arenal, la protagonista de la historia. La acompañan Mabel Rivera, en el papel de Juana de Vega, y Pere Arquillué en el de Garrido, el alcaide de la prisión de mujeres. Junto a ellos participan Anna Casas, Diana Gómez, Oscar Rabadán, Xosé Barato, Luísa Merelas, Isabel Naveira, Candela Fernández, Fermí Reixach y Juanma Lara.

La película, con guion de Rafa Russo y Laura Mañá, está dirigida por la propia Laura Mañá, de la que también conocemos su trabajo en TVE con Clara Campoamor, la mujer olvidada. El rodaje se está llevando a cabo en localizaciones catalanas y gallegas, como el castillo de Montjüic en Barcelona, el de San Felipe en Ferrol, o el monasterio de Santa Catalina en Ares.

"Odia el delito y compadece al delincuente"
Esta cita de Concepción Arenal permaneció grabada durante años de forma obligatoria en las prisiones españolas. La obra social y ensayística de esta abogada, activista y precursora del feminismo, marcó un antes y un después en el sistema penitenciario de nuestro país y obtuvo un enorme eco en la Europa del XIX. Su lucha a favor de los derechos humanos logró cambiar la perspectiva de la sociedad sobre los más desfavorecidos y mejorar sus duras condiciones de vida.
Concepción Arenal, la visitadora de cárceles recoge la etapa de Concepción Arenal como visitadora de cárceles de mujeres y rescata a esta figura fundamental en la historia del siglo XIX.

Sinopsis de Concepción Arenal, la visitadora de cárceles

En el siglo XIX, en un contexto en que las ejecuciones son todavía motivo de escarnio público y los presos carecen de todo derecho, Concepción Arenal es nombrada visitadora de cárceles de mujeres. Es en la prisión de A Coruña donde Arenal empieza su lucha para mejorar las condiciones de vida de los presos y poner en marcha la reforma de las instituciones penitenciarias.


PUBLICADO POR ESTELA MENDOZA - TÉCNICA EN IGUALDAD Y RECURSOS SOCIALES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...