Ir al contenido principal
BALONCESTO FEMENINO
EL ROS CASARES CONQUISTA EUROPA
El Ciudad Ros Casares Valencia se impuso este domingo al Rivas Ecópolis madrileño en la final histórica final española de la Euroliga de baloncesto femenino (52-65), en un encuentro en el que una excelente segunda parte de las jugadoras del equipo naranja resultó decisiva.
El equipo valenciano, tras perder las finales de 2007 y 2010, cumplió los pronósticos que le daban como favorito y sucede al Perfumerías Avenida en lo que supone la cuarta victoria de un equipo español en la máxima competición europea del baloncesto femenino, después de los triunfos del Godella (1992 y 93).
Sancho Lytlle con 18 puntos y fue la 'llave' de la victoria de las 'taronja' y estuvo bien secundada por Silvia Domínguez y Ann Wauters, con 13 y 12 puntos, respectivamente. Mientras, por las madrileñas destacó una estupenda Jones con 14 tantos, pero un parcial de 15-32 en la segunda parte sentenció el duelo español.
La igualdad fue la nota predominante en los primeros ataques del choque hasta que el Ros Casares con una gran Silvia Dominguez llevó al conjunto valenciano a su primera ventaja mediado el primer cuarto (6-12, min 5). Fue entonces cuando la belga Ann Wauters tomó el relevo de su compañera en la faceta realizadora, pero el Rivas Ecópolis no se rindió y recortó la distancia con las canastas de una increíble Ashja Jones-- autora de 8 puntos en el primer cuarto-- (18-20, min 10).
El segundo parcial continuó con la misma tónica, pese a que el ritmo anotador bajó como consecuencia de la intensidad defensiva de ambos equipos. Las madrileñas empezaron a sentirse más cómodas sobre la pista, remontaron el marcador y llegaron a disfrutar de una ventaja de cuatro puntos 32-28 (min 17). El Ros sobrevivía a base de las canastas de Domínguez y los rebotes de Sancho Lyttle, mientras que en el Rivas destacó Anna Cruz (37-33, min 20).
EL RIVAS SE DESFONDA EN EL ÚLTIMO CUARTO. El choque era una final espectacular y el Rivas parecía conservar su ventaja. En ese momento Sancho Lyttle sumó a su excelente producción reboteadora, unas canastas decisivas y un parcial de 8-0 dio la vuelta al marcador y proporcionó a las valencianas una renta de tres puntos al finalizar el tercer cuarto (48-51). La distancia era sólo de tres puntos, pero las sensaciones no eran nada positivas para las jugadoras del Rivas, que se veían superadas físicamente por un Ros Casares que se colocó 11 puntos arriba a tres minutos del final (52-63, min 37) y certificó así el triunfo y el ansiado título ante el desfonde de las madrileñas.
PUBLICADO POR: LOLA GONZALEZ. TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...