Ir al contenido principal

LA ATENCIÓN PRIMARIA BASE DEL ABORDAJE Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNNCER DE MAMA.

 

Madrid, 23 abr. 12. AmecoPress.- El presidente de la OMC ha pedido que la Atención Primaria tenga una mayor capacidad de abordaje y diagnóstico precoz en cáncer de la mama, de la que tiene actualmente. El Dr. Juan José Rodríguez Sendín habló del papel de la Atención Primaria en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, en una Jornada en la que se presentó, por parte del Observatorio Europeo de la Patología de la Mama, la primera monografía sobre esta enfermedad, informa medicosypacientes.com.
 
Para el presidente de la OMC el primer problema a abordar en esta patología es una Atención Primaria un poco más resolutiva, con mayor capacidad para abordar un problema que genera mucha ansiedad en la mujer. Por todo ello, solicitó hacer un tremendo esfuerzo para que el diagnóstico y el tratamiento precoz se haga lo antes posible.
También puso de manifiesto la importancia de formar equipos multidisciplinarios para tratar esta enfermedad, pero reclamó que no se obvie la presencia el médico-a de primaria porque cree necesario tenerlo en cuenta especialmente, puesto que “es el primero que recibe a la mujer en consulta y el que seguramente cuando termine el tratamiento la tenga que atender” - comentó.

El Dr. Juan José Rodríguez Sendín, manifestó la importancia del papel que juega la Atención Primaria en esta enfermedad y dijo que el principal problema al que se enfrentan estos profesionales es “ayudar a las mujeres en la ansiedad que padecen” y añadió que “en el mundo en el que nos encontramos y con la crisis en la que estamos sumergidos, que aumente el tiempo de espera para decirle a esas mujeres que su patología es benigna, es tremendamente importante y grave, es una altísima responsabilidad”. Por este motivo, manifestó que lo primero que debe tener un profesional es una actitud compasiva ante lo que se supone que es ansiedad y miedo de una mujer.

En esta jornada, que se celebró en la sede de OMC bajo el título “Prevención y diagnóstico precoz del Cáncer de Mama” y que estuvo organizada por la Fundación Tejerina, se presentó la primera monografía sobre “Cáncer de mamá, trabajo y sociedad” editada por el Observatorio Europeo específico acerca de la patología de la mama.

El presidente de la OMC junto a D. Armando Tejerina, presidente de la Fundación y D. Manuel López Abad, de Medical Economics, fueron los encargados de inaugurar esta jornada que contó con una mesa redonda, un coloquio y la presentación de la monografía.

La mesa redonda con el título “Prevención, Diagnóstico y Asistencia Sanitaria en el Cáncer de Mama”, estuvo moderada por D. Honorio Carlos bando, vicepresidente de las Fundaciones FUNDADEPS e IDEPRO. Los ponencias corrieron a cargo de D. José Antonio Martínez, director de programas de la Fundación IDEPRO; Dña María Sainz Martín, miembro de la Unidad de Promoción y Educación para la Salud del Hospital San Carlos y presidenta de ADEPS y FUNDADEPS; D. Alejandro Tejerina Bernal, doctor en la Unidad de Radiodiagnóstico del centro de Patología de la mama y D. José Díaz Flores, presidente de la Fundación de Estudios Mastológicos.

Finalmente los editores de la monografía, D. Fernando Bandrés Moya y D. Santiago Delgado Bueno, así como la coordinadora, Dña Teófila Vicente-Herrero, directora de GIMT presentaron el libro.

PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ. TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...