Ir al contenido principal
THERESA ZABELL LUCAS







NUEVA VICEPRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL


Campeona Olímpica de Vela en Barcelona 92 y Atlanta 96. Actualmente es Vicepresidenta primera del Comité Olímpico Español y Presidenta de la Comisión Mujer y Deporte del COE.



Theresa Zabell es una mujer de eterna sonrisa y ojos penetrantes. De las que miran de frente y están acostumbradas a asumir continuos retos. De las que no regatean esfuerzos. Su vida y sus éxitos están ligados al mar y a la vela, su deporte. Posee un palmarés tan cargado de triunfos como intensa ha sido su carrera. Ganó su primera Medalla de Oro en la clase 470 en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 con Patricia Guerra. Y, junto a Begoña Vía Dufresne, repitió hazaña en Atlanta 96. Ha ganado cinco Campeonatos del Mundo de Vela y tres Europeos. Además, en tres ocasiones ha sido la número uno del ranking mundial, catorce veces campeona de Semanas Olímpicas Internacionales y doce veces campeona de España. Recibió la Gran Cruz de la Orden al Mérito Deportivo en 1997 junto a Fermín Cacho, Manuel Estiarte y Carlos Ferrer. También posee la Orden Olímpica.



Británica de nacimiento (22/05/1965, Ipswich) pero malagueña de corazón. Theresa tenía diez años cuando asistió a su primer curso de vela en Fuengirola. Cuatro años más tarde, con metro y medio de estatura y 50 kilos de peso, manejaba un barco de la clase Europa. Ahí empezó su carrera a lo más alto del podio sin dejar otros campos. Está casada con Manuel López Camacho. Tiene dos hijos: Olimpia y Eugenio. Habla cuatro idiomas. Es licenciada en Informática (Londres) y Marketing (Granada). Ha trabajado en Arthur Andersen y TZ Sports. Theresa también ha hecho una incursión en la política (PP) para aportar su experiencia y lo hizo con éxito. De 1999 a 2004 ocupó el escaño 470 del Parlamento Europeo en Bruselas, donde trabajó directamente en la Comisión de la Cultura, Juventud, Educación, Medios de Comunicación y Deporte.
Su vida siempre ha estado ligada al deporte y al mar. Puso en marcha, y actualmente preside, la fundación ECOMAR, una entidad no lucrativa que tiene como objetivo concienciar y educar a los niños en el cuidado, respeto y conservación del planeta, en especial del medio marino. Desde su creación, 1998, más de 14.000 colegios y 100.000 escolares han participado en sus actividades.
Los desafíos han sido una constante en la vida de Theresa Zabell. En 2006 aceptó el Reto Aconcagua propuesto por el Diario Marca. Se quedó muy cerca de alcanzar la cumbre. Fue la única mujer entre los 6 deportistas de élite que participó en esta dura aventura.
Su próxima meta es Madrid 2020. Theresa es consejera delegada de Relaciones Internacionales del equipo que trabaja y se esfuerza para conseguir que la ciudad albergue los Juegos Olímpicos dentro de ocho años. Hace tan sólo unos días, viajó a Lausana con Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico español y máximo representante de Madrid 2020. Allí presentaron al Comité Olímpico Internacional, el documento con los detalles de la candidatura. El próximo 23 de mayo se sabrá si Madrid 2020 es ciudad candidata. La carrera olímpica ya ha comenzado y Theresa está en ella.



Fuente: Comité Olímpico Español, www.coe.es


PUBLICADO POR: ESTELA MENDOZA - TÉCNICA EN IGUALDAD Y RECURSOS SOCIALES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...