Ir al contenido principal
DOCE ALUMNAS APRENDEN A DETECTAR Y PREVENIR CASOS
 DE VIOLENCIA HACIA MUJERES
CON DISCAPACIDAD





A través de un curso organizado por el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento corraleño

Un total de doce personas, todas ellas mujeres desempleadas, asistieron al curso de capacitación para la prevención de violencia contra las mujeres con discapacidad, que se ha impartido en Corral de Almaguer.


Organizado por el Centro de la Mujer y el Ayuntamiento corraleño, el objetivo de este curso fue sensibilizar y concienciar sobre la discriminación interseccional, dar a conocer la realidad de las mujeres con discapacidad, y capacitar a las alumnas para la detección, atención y apoyo de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.


El grupo de alumnas, de edades comprendidas entre los 21 a los 52 años, fue muy variado y heterogéneo, lo que sirvió para enriquecer el contenido del curso, tal y como indicaba la técnica de Empleo y Empresas del Centro de la Mujer de Corral de Almaguer, Lola González, quien apuntaba que esta actividad fue muy participativa y dinámica, y resultó muy provechosa para todas las participantes.


Modelos o enfoques de la discapacidad, la construcción del género desde una perspectiva espacio temporal, la teoría de la interseccionalidad, o una radiografía de las mujeres con discapacidad en el país, fueron algunos de los contenidos de este curso que también abordó el concepto y tipos de violencia contra las mujeres así como la violencia específica que se ejerce sobre las mujeres con discapacidad.
La actividad contó con la colaboración de la Federación Regional Luna de Castilla – La Mancha de Mujeres con Discapacidad, Cocemfe y la Fundación La Caixa.
Desde el Centro de la Mujer se seguirá trabajando para poner en marcha otras acciones formativas que satisfagan la gran demanda de formación existente entre las mujeres corraleñas.
  Corral de Almaguer, 28 de mayo de 2012


PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ.
TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...