EL ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE LA MUJER RURAL, CELEBRADO EN NUESTRA LOCALIDAD RESALTA EL PAPEL
DE LA MUJER EMPRENDEDORA
|
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores de Cospedal, ha
presidido el evento .
Corral de Almaguer ha acogido esta tarde el acto institucional para
conmemorar el Día Mundial de la Mujer Rural, que ha contado con la presencia de
la presidenta de Castilla-La Mancha, Maria Dolores Cospedal. Más de 350 personas
han asistido a este evento, celebrado bajo el lema ‘Mujer rural, mujer
emprendedora’, que ha servido para poner de relieve el gran papel que mujer
rural desempeña en el desarrollo y progreso de los pueblos de la región.
En el acto, que ha estado organizado por el
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, también se ha rendido homenaje a
seis mujeres castellano-manchegas por su trayectoria personal y profesional,
seis mujeres emprendedoras que han destacado por abrirse camino en sectores
fuertemente masculinizados, por apostar por la innovación y la diversificación,
y por contribuir a revitalizar el mundo rural.
La presidenta de Castilla-La Mancha, Maria
Dolores Cospedal, ha felicitado a las homenajeadas y ha asegurado que “la mujer
rural se encuentra con retos y obstáculos más complicados a la hora de ejercer
sus derechos y de conseguir su realización integral como persona”. En este
sentido, la presidenta regional ha asegurado que “el gobierno de Castilla-La
Mancha cree firmemente en el mundo rural” y ha recordado que ya se han puesto
medidas como la Ley de co-titularidad de las explotaciones agrarias o el
registro de co-titularidad compartida, además de modificar la legislación para
que se puedan beneficiar de más ayudas relacionadas con la reconversión del
viñedo o el autoempleo, impulsar la Ley de Emprendedores para eliminar las
trabas administrativas a la hora de crear un negocio o modificar la Ley del
Suelo para permitir que en suelo rústico se puedan instalar empresas
relacionadas con el medio rural.
![]()
No obstante, Maria Dolores Cospedal ha
señalado que, más allá de la agricultura y de la ganadería, existen otros
sectores como el turismo rural o la prestación de servicios más cercanos al
ciudadano, que hay que potenciar porque constituyen “un magnífico espectro de
trabajo para aquellas mujeres que quieran ser sus propias empleadoras”.
Cospedal, que ha asegurado sentirse muy
orgullosa de ser la presidenta de una región con un porcentaje tan elevado de
medio rural, ha afirmado que además de reivindicar la tradición agrícola y
ganadera, también hay que reivindicar nuestro futuro, y tener en cuenta en
turismo rural, cinegético, enológico y la creación de empresas que generen
riqueza en nuestra tierra.
Por su parte, la alcaldesa corraleña, Juliana
Fernández de la Cueva, ha calificado de “justo y merecido” este reconocimiento y
ha asegurado que las seis homenajeadas “encarnan a la perfección el coraje, el
esfuerzo, el sacrificio, la valentía y el afán de superación, valores que
nuestras antepasadas nos han ido transmitiendo generación tras generación, que
han servido para forjarnos como personas”.
Fernández de la Cueva, que ha resaltado que
estas mujeres “son espejo y estímulo para todas las demás porque, como tantas
otras, han luchado para hacer realidad sus sueños”, ha señalado que “ser mujer
rural conlleva raciones extra de esfuerzo”.
La alcaldesa, que ha dado las gracias al
gobierno regional por elegir Corral de Almaguer para la celebración de este
acto, ha manifestado que este homenaje se debe hacer extensivo a todas las
mujeres rurales porque han contribuido a revitalizar los pueblos, y ha añadido
que, además de tener inquietudes y altas dosis de motivación, “caminan con paso
firme para conseguir la igualdad real, esa que nada tiene que ver con leyes,
palabras o cuotas paritarias, sino la que se basa en hechos y resalta la valía,
profesionalidad, formación y entrega de las mujeres”.
Por su parte, la directora del Instituto de la
Mujer de Castilla-La Mancha, Maria Teresa Novillo, ha dado lectura al manifiesto
del Día de la Mujer Rural y ha afirmado que en el acto se pretende visibilizar
el trabajo de las mujeres del mundo rural.
Por último, Maria Teresa Cabeza Rodríguez, en
representación de todas las homenajeadas, ha agradecido este reconocimiento y ha
animado a las mujeres a llevar a cabo iniciativas empresariales en el mundo
rural “porque aquí se vive mejor” y porque con las nuevas tecnologías “podemos
poner nuestros productos en cualquier lugar del mundo”.
Junto a la presidenta de Castilla-La Mancha,
han asistido a este evento el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo,
Fernando Jou; además de numerosos diputados, senadores, alcaldes y concejales de
diferentes puntos de la región. También han estado presentes las presidentas de
AFAMMER y de AMFAR, Carmen Quintanilla y Lola Merino, respectivamente.
El acto, que ha estado conducido por Eduardo
Horcajada, ha combinado poesía, música y danza, de la mano de la profesora de la
Escuela Municipal de Danza, Vanesa González. Al finalizar, las personas
asistentes han podido degustar productos de la zona, como vino, jamón y queso,
gentileza de diversas empresas agroalimentarias del municipio.
HOMENAJEADAS
Las seis mujeres homenajeadas han sido: Josefa
Morales Jiménez y Etelvina Arenas Serrano, socias trabajadoras de la empresa
albaceteña ‘Humus Fértil’ dedicada a la
agricultura ecológica; Francisca Torres Bellón, propietaria de la Casa Rural ‘La
Huerta del Bao’ en la carretera de La Solana a Villanueva de los Infantes (en
Ciudad Real); Araceli Gómez Bonillo, propietaria de la empresa ‘Cárnicas
Araceli’, situada en Villalba de la Sierra (Cuenca); Yolanda López Ayuso,
propietaria de un comercio mixto rural en Valdesaz, pedanía del municipio
guadalajareño de Brihuega; y Maria Teresa Cabeza, consejera-delegada de la
empresa MORAINSA, presidenta de la Asociación de Industriales de aceite de
olvida del centro de España (CENTROLIVA) y propietaria de la Casa Rural ‘El
Cortijo del Rincón’.
PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ.
TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.
|
Comentarios