Ir al contenido principal

POR UN JUGUETE NO SEXISTA,
NO VIOLENTO.
 
La publicidad bombardea con mensajes a los niños y niñas que hacen desear todo lo que aparece en la televisión, usando música e imágenes atractivas y presentando el juguete mucho mas grande y divertido de lo que es en realidad.
 
Y usan además estereotipos sexistas que influyen en la idea que los niños/as tienen de ellos mismos y de los roles de género. Presentan a las chicas “sexis” u hogareñas, y a los chicos valientes y competitivos. Los juguetes para ellas se centran en potenciar la belleza y la maternidad y los de ellos ensalzan la violencia y la velocidad.
 
Pero hay muchos otros juguetes que ofrecen posibilidades mayores y sin duda no hay que rechazar un juguete porque corresponda al otro sexo si el niño o niña lo pide.
 
Nos aconsejan comprar juguetes que sean versátiles y que no potencien roles o actitudes sexistas o violentas. Y eso me parece muy importante que lo tengamos en cuenta para que la publicidad agresiva no se adueñe de la capacidad de juego de los/las niñas.
 
“Jugar es de suma importancia en el desarrollo de niñas y de niños. Con los juegos se representan roles, se favorece la imaginación, la maduración y el pensamiento creativo”, explicaron los responsables de la iniciativa, a la par que subrayaron que “los adultos deben plantearse el valor educativo de los juguetes ya que lo que ven o lo que piden los niños tiene mucho que ver con las propagandas y los anuncios, y no siempre es lo mejor ni lo que más se ajusta a su edad ni a sus verdaderos gustos y preferencias. En muchas de las ocasiones los anuncios tienen multitud de rasgos sexistas por lo que limitan su elección o el aprendizaje de ciertas actitudes y habilidades que pueden coincidir o no con su personalidad”.        
 
EN EL SIGUIENTE ENLACE PODÉIS VER UN VIDEO CON CONSEJOS PRÁCTICOS:
 
 
 
 
PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ.
TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...