Ir al contenido principal

la toledana maría herrera, primera mujer en ganar una carrera del cev de motociclismo

La toledana María Herrera se impuso en la carrera de Moto3 en el Motorland Aragón y se ha convertido en la primera mujer de la historia que gana una carrera del Campeonato de España de Velocidad (CEV), de motociclismo. La piloto el «Júnior Team Estrella Galicia», que arrancó desde la tercera plaza de la parrilla, logró en el trazado de Alcañiz (Teruel) la victoria por delante de Jorge Navarro y Alejandro Medina, que la acompañaron en el podio. Ya el sábado, Herrera -nacida en Oropesa (Toledo)- se convirtió en la primera mujer que consigue meterse en la primera fila de una carrera del CEV.
En Moto 3 el líder de la general es el compañero de equipo de María Herrera, el andaluz Marcos Ramírez, cuarto hoy, con 37 puntos, tres por delante del francés Fabio Quartararo. Herrera es tercera con 33. En Moto2 se disputaron dos carreras. Román Ramos ganó la primera carrera con 16 segundos sobre el segundo clasificado, Hafizh Syahrin, mientras que en la segunda ganó el suizo Jesko Raffin para resarcirse de la caída que sufrió en la anterior manga. Segundo fue Ramos y tercero, Alejandro Mariñelarena. Carmelo Morales, actual campeón, ganó en Stock Extreme por delante de Xavi Forés y Antonio Alarcos, autor de su primer podio como piloto no privado.
La próxima prueba del CEV se disputará en Albacete los días 22 y 23 de junio.
El consejero de Educación y Deportes del Gobierno regional, Marcial Marín, ha trasladado a María Herrera las felicitaciones de la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, por haberse convertido en la primera mujer de la historia que gana una carrera del Campeonato de España de Velocidad (CEV), de motociclismo. En un comunicado, el Gobierno regional ha indicado que Marín ha trasladado por teléfono las felicitaciones de la presidenta y de su Ejecutivo a la joven piloto nacida en Oropesa. Marín ha destacado la «hazaña histórica de esta joven promesa que, con tan sólo 16 años, ya ha hecho historia».
PUBLICADO POR: ESTELA MENDOZA - TÉCNICA EN IGUALDAD Y RECURSOS SOCIALES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...