Ir al contenido principal

BIBLIOTECARIA HONORÍFICA DE CASTILLA LA MANCHA: JULIA MÉNDEZ APARICIO


LA BIBLIOTECA DE CASTILLA LA MANCHA NOMBRA DIRECTORA HONORARIA A JULIA MÉNDEZ APARICIO
 

Fue la directora de la Biblioteca Pública Provincial de Toledo desde 1959 hasta su jubilación en 1994

La Biblioteca nombra directora honoraria a Julia Méndez Aparicio
 
Julia Méndez en la sala Borbón-Lorenzana de la antigua sede de la Biblioteca, en el Paseo del Miradero
Además de los nombramientos de «Socios de Honor» con motivo del XV aniversario, ya anunciados, la Biblioteca de Castilla-La Mancha ha decidido nombrar directora honoraria de este centro a Julia Méndez Aparicio, que dirigió la Biblioteca Pública Provincial de Toledo desde 1959 hasta su jubilación en 1994.
Nacida en León, como el cardenal Lorenzana, verdadero padre de esta biblioteca, ha dedicado toda su vida profesional a la biblioteca toledana y a luchar por extender los valores de la biblioteca pública. Es licenciada en Ciencias Románicas; en 1955 ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos. Ha sido académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, hasta que, por cambio de residencia, ha pasado a académica correspondiente.
Obra de Julia Méndez es la reunificación de la colección Borbón-Lorenzana y su garantía de mejor conservación y difusión, a través del convenio que propició entre el Arzobispado de Toledo, que donó generosamente esta colección al Estado, y el Ministerio de Educación. Impulsó la nueva sede de la Biblioteca en el Paseo del Miradero (llamada Casa de la Cultura), que fue un foco de actividad cultural en la ciudad de Toledo en los años sesenta y setenta del siglo XX.
Además, dirigió el Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas y alentó el nacimiento de bibliotecas públicas en diversos municipios de esta provincia. También fue fruto de su actividad profesional la puesta en marcha del servicio de bibliobuses, siendo Toledo la primera provincia que fue atendida de forma total por este servicio en el caso de localidades que carecían de biblioteca estable.
Es sin duda la mayor especialista en los fondos antiguos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y en las características de los libros impresos de los siglos XVI, XVII y XVIII, especialmente de sus encuadernaciones. Ha publicado numerosos libros y publicaciones, destacando sus catálogos de incunables y de fondos del siglo XVI de la Biblioteca, así como de la colección Malagón Barceló, interesantísima para conocer la obra de los españoles del exilio en América. Es autora, también, de un libro del máximo interés y repercusión en el ámbito profesional: La Biblioteca Pública, ¿índice del subdesarrollo español?

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...