Ir al contenido principal

MALALA YOUSAFZAI

Malala Yousafzai, premio Sajarov 2013 a la libertad de conciencia

Malala Yousafzai durante la entrega de un premio en Nueva York. | AfpMalala Yousafzai durante la entrega de un premio en Nueva York. | Afp
 
 
La menor paquistaní Malala Yousafzai, víctima de un ataque de los talibán por defender el derecho a la educación de las mujeres, ha sigo galardonada con el Premio Sajarov a la libertad de conciencia, el premio más prestigioso que concede la Unión Europea.
"Representa la valentía de una joven mujer que ha defendido los derechos fundamentales a pesar de sufrir ataques contra su vida"
La candidatura de Malala había sido presentada por las principales fuerzas con representación en la Eurocámara (Partido Popular Europeo, Socialistas y Liberales) por lo que era la que más probabilidades tenía de resultar ganadora. Los otros dos finalistas era el antiguo empleado de la CIA y delator de los programas de espionaje, Edward Snowden, y los tres disidentes bielorrusos -Ales Bialatski, Eduard Lobau y Mykola Statkevich- detenidos por protestar contra la reelección de Alexander Lukashenko.
 
Malala ha sido reconocida por representar "la valentía de una joven mujer que ha defendido los derechos fundamentales a pesar de sufrir ataques contra su vida", según ha destacado el eurodiputado Charles Tannock. Esta puede ser una semana muy especial para la niña paquistaní si, tal y como apuntan las quinielas, el viernes resulta también ganadora del Premio Nobel de la Paz.
 
La elección del ganador ha correspondido al presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, y los líderes de los grupos políticos representados en el hemiciclo. El galardón, que cuenta con una dotación de 50.000 euros, será entregado en el pleno de Estrasburgo el próximo 20 de noviembre.
 
Antes de esa fecha, el 22 de octubre, tendrá lugar otro emotivo acontecimiento en el Parlamento Europeo, ya que será el momento en que la líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi recogerá el premio Sajarov que el Parlamento Europeo (PE) le otorgó hace 23 años.
 
Suu Kyi, de 69 años, que sufrió más de dos décadas de persecución política de los que pasó la mayor parte bajo arresto domiciliario, fue reconocida con el Sajarov en 1990, dos años después de que empezará a entregarse este galardón.
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...