Ir al contenido principal


HERRAMIENTAS PARA LA
BÚSQUEDA DE EMPLEO

 

Esquema básico para la búsqueda de empleo

1 Fase: Determinación del objetivo profesional.

  • Fijar nuestro perfil profesional. Reflexión sobre nuestros conocimientos (lo que sabemos, ejemplo nuestra titulación), nuestras destrezas (lo que sabemos hacer, ejemplos: capacitación informatica, manejo de carretillas elevadoras, carnets vehículos y maquinaria, etc), y nuestras cualidades personales aplicadas al empleo (lo que somos en clave de empleo, ejemplo; liderazgo,creatividad, capacidad de iniciativa, responsabilidad, resolutividad, constancia, autosuperación, flexibilidad, adaptabilidad, capacidad de comunicación,etc,).
  •  
  • Fijamos zona geografica donde vamos a empezar a buscar.
  •  
  • Recopilación de información sobre el mercado de trabajo, Ocupaciones mas contratadas y ofertadas en el territorio de búsqueda por edad, sexo y sector, datos de desempleo… Este estudio, sumado a las características de nuestro perfil profesional nos va a llevar a seleccionar UNA SERIE DE PROFESIONES O PUESTOS QUE PODEMOS DESEMPEÑAR EN EL AMBITO DE BUSQUEDA ELEGIDO.
  •  
  • Todo lo anterior, mas nuestras necesidades y pretensiones laborales nos ayudaran a construir NUESTRO OBJETIVO PROFESIONAL

2 Fase: Como buscar trabajo.

Fijado el objetivo, ahora vamos ponernos manos a la obra, y vamos a ver que recursos y herramientas tenemos para comenzar la búsqueda.
 
Dominio de herramientas.
  • El Curriculum Vitae. Es el documento donde vendes tus capacidades y logros profesionales. UTILIZA BIEN LA HERRAMIENTA PARA VENDERTE COMO PROFESIONAL. Es conveniente personalizarlo a cada oferta o a cada empresa a la que presentemos autocandidatura, es decir, ha de ser dinámico. Crea tu propia plantilla de cv o busca en Internet modelos y, ojo, ejemplos que te puedan servir de base. Piensa en explorar nuevas formas de presentar tu cv, CV online, Videocurriculms, Portafolios, etc
  •  
  • Entrevistas de trabajo. Consejos prácticos:- Sé natural y responde a las preguntas con claridad.
    - Cuanta más información consigas recabar de la empresa, más acertadas serán tus respuestas.
    - Es recomendable prepararse previamente la entrevista, reflexionar sobre nosotros mismos y nuestras virtudes y capacidades e informarnos sobre la empresa. Aquí debemos mostrar interés por la empresa y el puesto a cubrir, pudiendo contestar que nos interesa la magnitud, seriedad, el sector, posibilidades de progresión, etc. que la empresa nos puede ofrecer
    Encontrarás mas información acerca de las entrevistas de trabajo en nuestra Guía de Apoyo a la Búsqueda de Trabajo.
Canales de búsqueda.
  • El boca a boca, contacto permanente con tu Red de contactos (Familia, amigos, excompañeros de trabajo, otros desempleados, exjefes, etc).
  • Autopresentación o autocandidatura. Las formas más frecuentes de autocandidatura son: Personalmente, Por teléfono,Por correo electrónico. y a través de Internet.
  • Intermediarios: Los Servicios Públicos de Empleo, las ETTS, las Agencias de colocación, las Agencias de Empleo, Los Buscadores de empleo de Internet,…
  • Bolsas de empleo de Asociaciones empresariales y Sindicatos
  • Ofertas publicadas en Prensa
  • Otros: Las Redes sociales de Internet: Facebook, Linkedin, Twitter…

3 Fase: Sistematizar la búsqueda.

Cuaderno de búsqueda de trabajo.
En el cuaderno apuntaremos nuestro PERFIL PROFESIONAL, y nuestro OBJETIVO PROFESIONAL. También este cuaderno fungirá de Agenda de contactos en la que apuntaremos nuestros contactos actuales y todos los que vayan apareciendo durante el proceso de búsqueda. Empezaremos por esta red para buscar trabajo y la tendremos siempre presente, pues la red de contactos es el canal de búsqueda con mas porcentaje de exito, junto con la Autocandidatura que es el siguiente paso que os propongo:
Del trabajo realizado en la fase 1 tendremos como hemos dicho UNA SERIE DE PROFESIONES O PUESTOS DE TRABAJO y una zona acotada para buscar trabajo. Ahora comencemos la investigación de las empresas que en esa zona seleccionen o pudieran hacerlo en el futuro perfiles para esos puestos. Y ya está manos a la obra a llevar y a enviar cv.
Recuerda toda la información de las empresas que has conseguido ha de pasar también a la Agenda de contactos, en el apartado empresas.
Apunta también en este cuaderno: webs, blogs, intermediarios laborales, asociaciones empresariales, etc
Agenda de Búsqueda de empleo.
Es una herramienta de trabajo en la que podrás anotar las actividades a realizar y realizadas en tu búsqueda:
•Fechas de las distintas actividades a realizar y realizadas (llamadas telefónicas, visitas, presentación de currículum, entrevistas de trabajo …)Si utilizas esta herramienta, conseguirás:
- cumplir tus objetivos
- Organizar el tiempo que utilices en la búsqueda de empleo
- Planificar y programar actividades por días, semanas y meses
- Realizar un seguimiento y control de tu plan, que te permitirá cumplir, modificar, posponer o desechar tus objetivos, y te ayudará a tomar las decisiones más razonables en cada momento de tu búsqueda.
 
PUBLICADO POR LOLA GONZÁLEZ.
TÉCNICA DE EMPLEO Y EMPRESAS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...