Ir al contenido principal


Aitana Vargas, premio internacional de periodismo Ana María Agüero

,
emprender 2 destacada  Premio periodistas mujeres investigación El Público Televisivo al Desnudo Ana María Agüero Melnyczuk Aitana Vargas
emprender 2 destacada  Premio periodistas mujeres investigación El Público Televisivo al Desnudo Ana María Agüero Melnyczuk Aitana Vargas
La periodista española Aitana Vargas ha obtenido el premio internacional de investigación Ana María Agüero Melnyczuk por su trabajo “El Público Televisivo al Desnudo”, que fue publicado en la edición impresa y digital de HOY Los Ángeles en noviembre de 2013.

El premio, otorgado en Argentina por un jurado internacional, fue creado en memoria de la prestigiosa intelectual argentino-paraguaya Ana María Agüero que concebía el ejercicio del periodismo como un acto heroico.

El trabajo de Vargas destapa las prácticas laborales legalmente cuestionables en la industria del entretenimiento de Los Ángeles, la cual genera beneficios multimillonarios.

“Es sorprendente que una industria que proyecta una imagen tan glamorosa y sofisticada en realidad esté plagada de abusos laborales”, dijo Vargas quien además añadió “me siento muy orgullosa de que este trabajo haya sido galardonado. Espero que esta investigación sirva como punto de partida para lograr cambios y mejoras en la ley laboral de esta industria”.

Es la cuarta nominación que el trabajo de Vargas recibe en lo que va de año. La española llegó a la final en los prestigiosos Premios Livingston, considerados los Pulitzer de los Jóvenes y que reconocen la excelencia periodística en jóvenes menores de 35 años. Además, ha recibido dos nominaciones a mejor trabajo de investigación en los premios de periodismo que concede el Club de Prensa de Los Ángeles.

El trabajo “España: Las tumbas de las vergüenza” realizado por la madrileña también alcanzó una final en Argentina este año.

Vargas es graduada de la escuela de periodismo de Columbia University y está especializada en terrorismo islamista. La periodista llegó a Estados Unidos a los 18 años con una beca de tenis. Es graduada en Ciencias Físicas, trabajó en la Agencia Espacial Europea, en la BBC y actualmente reside en Los Ángeles donde realiza contribuciones periodísticas en medios 


PUBLICADO POR ÁREA LABORAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...