Ir al contenido principal


CURSO DE VERANO: 
“MUJER, ECONOMÍA Y EMPRESA”

Universidad Menéndez Pelayo de Santander

4 y 5 de agosto





Programa

LUNES 4 DE AGOSTO.

10:00 h Inauguración
  • Susana Camarero Benitez. Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI)
  • Lars Andersen. Ministro Consejero de la Embajada de Noruega en España
  • Leticia Díaz Rodríguez. Consejera de Presidencia y Justicia de Cantabria
10:30 h Conferencia Marco “Mujeres, su aportación a la economía, su talento aplicado a la empresa”
  • Paula Rodríguez- Modroño. Profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Universidad Pablo Olavide
11:00 h Sesión 1ª “Liderazgo de las mujeres en el ámbito de las empresas, una asignatura pendiente”
  • Krista Walochik . Presidenta de Norman Broadbent
  • Cathrine Seierstad . Profesora de Gestión Internacional de Recursos Humanos de la Universidad de Sussex
  • Natividad Pérez. Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria
11:30 h Sesión 2ª “Avanzando hacia Igualdad en la empresa
  • Esther Jiménez.Gerente e Investigadora del Internacional Center for Work and Familiy del IESE
  • Mercedes Ruiz Garijo. Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Juan Manuel Cruz Palacios. Director General del Área de Relacionesl Laborales y Administración de Recursos Humanos de Acciona
Tarde:
15:30 h Sesión 3ª “Buenas prácticas de igualdad en empresas
  • Maria Luisa De Contes. Secretaria General y del Consejo de Administración de RENAULT España.
  • Isabel Castillo. Directora de proyectos del Club de Excelencia en Sostenibilidad.
  • Sara Bieger. Socia Directora de Leaders Trust
  • Juan Alfaro. Director Programa Superior Responsabilidad Corporativa IE Business School

MARTES 5 DE AGOSTO

Mañana
9:30 h Sesión 1ª “El emprendimiento en mujeres, un reto de nuestro tiempo”
  • Silvia Leal. Directora Académica del IE Business School
  • Marta Pérez Dorao. Directora General de FECE y socia fundadora de WOB
  • Gunn Ovensen. CEO de Innovation Norway
  • Antonio García Tabuenca. Director del Departamento de Economía. Universidad de Alcalá
12:00 h Sesión 2ª “Casos prácticos: mujeres emprendedoras de éxito”
  • Mónica Deza. Experta en Marketing Management.
  • Vilborg Einarsdottir. CEO de Info Mentor. Islandia
  • Lola Rama. Premio Mujer Empresaria 2013 del Gobierno de Cantabria
14:00 h Clausura
  • Gema Díaz Real. Presidenta de CEOE Cantabria
  • Carmen Plaza Martín .Directora General para la Igualdad de Oportunidades




PUBLICADO POR ÁREA LABORAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...