Ir al contenido principal


La Ley Integral contra la Violencia de Género, premiada por ONU Mujeres, World Future Council y Unión Interpalamentaria

016   Ministerio de Igualda
Foto: MINISTERIO DE IGUALDAD
MADRID, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

   España ha recibido este martes en Ginebra una de las menciones de honor del Premio de Políticas de Futuro (Future Policy Award 2014) que las instituciones ONU Mujeres, World Future Council y la Unión Interparlamentaria conceden a las mejores leyes y políticas del mundo que persigan poner fin a la violencia ejercida contra las mujeres y las niñas.
   Estas organizaciones internacionales consideran que la legislación española, en concreto la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, aprobada en 2004 por todos los grupos parlamentarios, es una de las más importantes y eficaces normas a nivel mundial para combatir y erradicar la violencia sexista, a la que califica como una de las formas más generalizadas de abuso contra los derechos humanos.
   El jurado de Future Policy Award destaca que la ley española tipifica como delito la violencia de pareja ejercida contra las mujeres e incluye un conjunto de medidas encaminadas a la protección de las víctimas, así como a cambiar las actitudes sociales.
   Igualmente resalta que se trata de una norma que considera situaciones específicas de vulnerabilidad y persigue asegurar la responsabilidad del autor del delito. En este punto menciona de manera expresa y destacada la creación en nuestro país de tribunales especializados (Juzgados de Violencia sobre la mujer).
   Junto con España, también han sido reconocidas políticas y leyes de la ciudad norteamericana de Duluth (respuesta coordinada de una Comunidad), de Burkina Faso (prohibición de la mutilación genital femenina), de Austria (asistencia psicosocial y judicial a las víctimas) y de Bolivia (legislación contra el acoso y violencia política hacia las mujeres), y de manera especial el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).

PUBLICADO POR ÁREA LABORAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...