5 trabajos típicamente masculinos que no sabías fueron realizados primero por mujeres
1. La primera programadora fue mujer

Hoy el mundo tecnológico está notoriamente dominada por hombres, con las mujeres siendo parte de menos del 25% de los trabajos en ESTADOS
Unidos en las áreas de la ciencias, tecnología, ingeniera y matemáticas. Sin embargo, el caballero de Silicon Valley le debe mucho a la fundadora de la computación científica del siglo XIX, Ada Byron, Duquesa de Lovelace, o “Ada Lovelace”.

Lovelace colaboró con Charles Babbae, el llamado “Padre de la Computación”, y escribió el primer algoritmo de codificación de computadores en el mundo. No obstante, Byron no fue la única madre de las ciencias de la computación. Durante la segunda guerra mundial, seis mujeres matemáticas, llamadas “computadores humanos”, hicieron la mayor parte de la programación para uno de los primeros computadores en el mundo totalmente electrónicos. Las mujeres se mantuvieron prominentes en la programación de computadores en los años ’40 y ’50, pero el NÚMERO
fue disminuyendo a medida que la industria adoptaba un número de técnicas que favorecían a los hombres a finales de los ’60.

2. Las mujeres elaboraban la cerveza

Hoy en día, las mujeres conforman menos del 1% de los EMPLEADOS
en la fabricación de cerveza. PERO
la evidencia de los antiguos jeroglíficos egipcios sugiere que las mujeres eran originalmente las responsables de elaborar la cerveza, que fue considerada una tarea femenina y doméstica por siglos.


A lo largo de Europa en la Edad Media, las mujeres eran las amas y dueñas de la fabricación, y muchas de las llamadas “mujeres cerveceras” o “elaboradoras de cerveza” usaban su talento para ganar DINERO EXTRA
. Con la industrialización en el siglo XVII, la cerveza se convirtió en un negocio de fábricas a gran escala, y aquellos trabajos en las fábricas eran asignados a hombres.

3. Las mujeres dominaron la industria cinematográfica estadounidense a principios del siglo XX

Durante décadas, las mujeres han sido superadas en NÚMERO
completamente en casi todos los aspectos de la industria fílmica. Sin embargo, a principios del cine mudo, la creación de películas era uno de los campos más cercano a las mujeres. De hecho, cientos de mujeres TRABAJABAN
como escritoras, directoras, productoras y editoras a principios del siglo XX, y muchas de sus historias fueron recientemente descubiertas por el profesor de Harvard Jane Gaines.


Gaines determinó que entre 1916 y 1923 las mujeres de hecho tenían más poder en la industria del cine, que cualquier otra industria en ESTADOS
Unidos. (Desafortunadamente, 90% de las películas norteamericanas hechas antes de 1929 no fueron preservadas correctamente, entonces su TRABAJO
no se puede disfrutar hoy). De hecho, en 1923, más mujeres eran dueñas de estudios independientes que hombres, un fenómeno que Playboy estableció como “su propia epidemia industrial”. Luego, a medida que la industria comenzó a centralizarse, algunas pocas compañías dominadas por hombres tomaron el control, y las mujeres fueron empujadas lejos de la mayoría de los trabajos disponibles. Mientras tanto, varios autores de libros importantes de la historia del cine ignoraron los logros y películas de mujeres y muchas de estas mujeres influyentes pasaron al olvido.


4. Las mujeres fueron las primeras percusionistas

Hoy, los instrumentos de percusión son vistos típicamente COMO
“masculinos, asociados con las bandas marciales militares o a las inquietas estrellas de rock. Sin embargo, los artefactos antiguos y las pinturas revelan que las mujeres antiguas fueron las bateristas originales.

De acuerdo con Layne Redmond, autora de Cuando las Mujeres eran Bateristas, la primera baterista conocida en la historia fue Lipushiau, una sacerdotisa mesopotámica. Los tambores que llevaba connotaban el nacimiento y la fertilidad y eran sagrados PARA
las mujeres. Las mujeres tocaban la batería durante los rituales religiosos por casi 3.000 años en la historia de la humanidad. Todo eso cambió cuando la iglesia cristiana le prohibió a las mujeres cantar o tocar instrumentos. Las actuaciones públicas de música se convirtieron en un área fuertemente masculina.

5. Las mujeres eran las encargadas de las curaciones a principios de la historia

Muchas mujeres eran expertas médicas altamente respetados en el antiguo Egipto y la antigua Grecia. A principios de la historia de Europa, las monjas TRABAJABAN
frecuentemente como sanadoras, y algunas, como Hidegard de Bingen, recopilaron DATOS
influyentes para curas y tratamientos que usaban, generalmente en los campos de la ginecología y las prácticas del parto.


Luego en la Edad Media, la Iglesia decretó que todos los doctores debían obtener educación universitaria. En esa época, las mujeres tenían prohibido asistir a la universidad, y por ende no podían practicar la MEDICINA
de manera legal. Aquellas que practicaban la MEDICINA
era perseguidas y llamadas brujas.Luego de eso, los establecimientos médicos ignoraron las contribuciones de las mujeres o atribuían sus DESCUBRIMIENTOS
a hombres.



Por ejemplo, los historiadores asumieron fuertemente que Trotula, una profesora de medicina de renombre del siglo XI, y autora de libros clásicos de medicina, era un hombre, simplemente porque no podían creer que una mujer hubiese escrito un libro tan influyente.
Aun cuando las mujeres enfrentaban barreras sociales y educacionales para entrar al campo de la medicina,CONTINUARON
sanando a quienes no podían pagar por un doctor. En épocas recientes, las mujeres han alcanzado un increíble progreso en el campo de la medicina, pese a que todavía hay una cuota de sexismo.

PUBLICADO POR ÁREA LABORAL
Comentarios