Ir al contenido principal


TRES MILLONES EN MICROCRÉDITOS SÓLO PARA EMPRENDEDORAS


Se ofrecen en CONDICIONES muy ventajosas, sin necesidad de avales y con un interés fijo máximo del 7,75%


Tres millones de euros en microcréditos para EMPRENDEDORAS. Esa es la cantidad que el banco social de la Caixa pondrá a disposición de aquellas mujeres que tengan intención de poner en marcha un negocio. El convenio de colaboración se firmó entre la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, y el presidente de MicroBank, Antonio Vila Beltrán.

Los microcréditos que ponen a disposición de las EMPRENDEDORAS son en unas condiciones bastante interesantes, ya que no SOLICITAN avales ni tienen comisiones de apertura o amortizaciones. Se aplicará un interés fijo máximo del 7,75% y existe la posibilidad de aplicar un periodo de carencia de seis meses. El plazo de amortización será de seis años, incluyendo el plazo de carencia. Durante el año pasado se aprobaron 45 operaciones, que alcanzaron un importe de 686.813 euros.

Plaza destacó que "promover el emprendimiento femenino y apoyar a las EMPRENDEDORAS es clave para generar EMPLEO e incrementar la productividad y la cohesión social de nuestro país". El objetivo con el que se ponen en marcha estos microcréditos es promover el establecimiento, mantenimiento, consolidación y crecimientos de aquellas compañías que estén gestionadas por mujeres. Las autónomas y empresarias que se adhieran a estos créditos contarán con el asesoramiento y apoyo de profesionales, a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

Las mujeres interesadas en conseguir estos microcréditos podrán solicitarlos tanto para el INICIO de uan actividad como para su continuación, siempre que no hayan pasado más de tres años desde sus comienzos, o cinco en el caso de que la ayuda fuese para la consolidación de la empresa.
Además del Instituto de la Mujer también participan en este programa otras entidades como el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y la Fundación Incyde. Este organismo desarrolla desde el año 2000 el Programa de Apoyo al Emprendimiento Femenino junto CON el Consejo Superior de Cámaras, permitiendo la creación de 28.000 compañías y el asesoramiento de 135.000 mujeres en más de sesenta localidades. También colabora con la Compañía Española de Reafianzamientos (CERSA) para subvencionar a mujeres empresarias.



PUBLICADO POR ÁREA LABORAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...