Ir al contenido principal

Mujeres en el Aire

Pilotando y Conquistando el
 Espacio Aéreo
 
sangre fucsia - mujeres en el aire

Os recomendamos escuchar este especial de Mujeres en el Aire
Pikara Magazine, así nos lo presenta:

En el aire, flotando, cayendo, haciéndose una con el viento, vértigo. Mujeres en el aire, transgrediendo, pilotando, conquistando los cielos. Esta semana nos detenemos en el apasionante mundo de las mujeres y la aviación, sacando a la luz muchas historias enterradas e imaginando muchas otras posibles. Abróchense los cinturones, que despegamos...

Puedes acceder en el siguiente enlace:







Primer aterrizaje: Pan Am, la aerolínea pionera en vuelos transatlánticos Nueva York-París, que inspiró la serie de corto recorrido protagonizada por Christina Ricci. Al margen de tramas un tanto cuestionables, esta serie nos regaló un interesante elenco de personajes femeninos, que gracias a diálogos muy bien trabajados, nos hicieron ver como en los 60 ya había mujeres que vivían al margen de lo establecido por la sociedad yanqui.
En un programa dedicado a mujeres que dejaron huella en el aire, no podía faltar una mención extendida del 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno de la URSS, más conocidas como las brujas de la noche (Nachthexen), que con sus maniobras nocturnas lograron aterrorizar al ejército nazi durante la II Guerra Mundial. Revisamos la historia de estas pilotas y su aportación a la victoria de Rusia sobre el país germano. Y sobre el papel nos detenemos en las páginas del cómic Battlefields: Las Brujas de la Noche; además de repasar otras viñetas sobre pioneras como Amelia Earhart o personajes de ficción como la Capitana Marvel y sus banshees inspiradas en el Women Airforce Service Pilots (WASP) de los EEUU.
Traspasamos fronteras y atmósferas para poner a prueba nuestros conocimientos sobre el papel de las astronautas, cosmonautas y taikonautas en la historia de la conquista del espacio. Y no nos olvidamos de las protagonistas aéreas: las azafatas de vuelo. Movimiento sindical y feminista van de la mano para un gremio que desde los años 70 lucha contra la sexualización de la que son objeto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...