Ir al contenido principal

Una herramienta online gratuita dirigida a las mujeres rurales españolas que deciden apostar por el autoempleo y montar su propio negocio

AMFAR
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural continúa trabajando en su Plan nacional de formación con actividades que se imparten, de forma simultánea, en las provincias de Almería, Ciudad Real, Toledo y Zaragoza. En estas fechas se están impartiendo seis nuevos cursos que forman parte del proyecto ‘Rincón para la Mujer Rural Emprendedora’, dirigido por AMFAR.

‘Atención y ayuda a domicilio’, ‘Joyería Cinegética’, ‘Elaboración de Jabones Artesanales’, ‘Elaboración de Conservas Artesanas’, ‘Manipulador de Alimentos’ y ‘Atención Sanitaria: Geriatría’, son los contenidos de los seis cursos que se imparten durante estos días en las localidades de Venta el Viso en Almería, en Daimiel, Ballesteros y Calzada de Calatrava (Ciudad Real), en Valmojado (Toledo) y en Zaragoza capital, y en los que participan más de un centenar de mujeres rurales, socias de AMFAR en los distintos territorios.
El Rincón para la Mujer Rural Emprendedora es una herramienta online gratuita dirigida a las mujeres rurales españolas que deciden apostar por el autoempleo y montar su propio negocio. Ofrece entrevistas a mujeres emprendedoras, legislación laboral, ayudas, normativa actualizada y formación para todas las interesadas que quieran acceder a ella a través de la web de AMFAR  o en la dirección www.rinconemprendedora.mujerrural.com.
La presidenta de AMFAR, Lola Merino, recuerda que esta herramienta forma parte de un proyecto más amplio organizado por AMFAR, que lleva por título Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural, “en el que apostamos por la incorporación de las mujeres rurales al mercado de trabajo y por facilitar la corresponsabilidad y la conciliación de su vida personal, laboral y familiar a través del asesoramiento o la cualificación”, ha dicho.
Para reforzar el carácter emprendedor de las mujeres rurales, indica Merino, son necesarios este tipo de proyectos, en el que además del Rincón de la Mujer Rural Emprendedora, AMFAR ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento individualizado y un plan nacional de formación.
El Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural tiene un coste total de 212.800 euros y cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...