Ir al contenido principal


350.000 euros en ayudas para favorecer la igualdad salarial de mujeres y hombres


  • Dirigidas a Pymes y otras entidades con mayoría de capital privado y con plantillas entre 50 y 250 personas.
  • La subvención será de 10.000 € por entidad.
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de julio.
24 de junio de 2016. El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha publicado la convocatoria de subvenciones-2016 (BOE núm. 151, de 23 de junio) para favorecer la transparencia salarial y contribuir a erradicar la brecha salarial de género. Las ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas y a entidades constituidas con mayoría de capital privado que tengan una plantilla entre 50 y 250 personas.
El presupuesto total de la convocatoria es de 350.000 euros y la cuantía a percibir por cada entidad asciende a 10.000 €. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el día 8 de julio.
Las entidades beneficiarias deberán hacer pública, tanto al conjunto de la plantilla como a su representación legal, la información desglosada por sexos sobre los niveles salariales para las categorías de trabajadoras y trabajadores que realizan el mismo trabajo o un trabajo de igual valor, incluyendo, además del sueldo base fijo, los complementos variables, como los pagos en especie o la participación en beneficios.
Además del requisito anterior, las entidades subvencionadas deberán implantar tres medidas que incidan sobre alguno de los siguientes factores, que afectan a la brecha salarial:
• La segregación horizontal. 
• La segregación vertical. 
• Facilitar el uso de medidas de conciliación así como a aumentar el número de varones que hagan uso de ellas. 
• Acabar con la persistencia de estereotipos de género en el seno de la entidad, atendiendo especialmente a la descripción de los puestos de trabajo, a las promociones profesionales y a las ofertas de empleo.

Estas medidas deberán estar realizadas, como máximo, en los seis meses siguientes a la fecha de la resolución de la convocatoria.

Toda la documentación necesaria para participar en esta convocatoria podrá obtenerse, a partir del lunes 27 de junio, en el siguiente enlace:


Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...