Ir al contenido principal
AHIGE LANZA UN LIBRO CON AUTOBIOGRAFÍAS DE HOMBRES EN TRANSFORMACIÓN HACIA LA IGUALDAD.
HOMBRES PARA EL SIGLO XXI
Semblanzas de hombres feministas.

Compilado por Julián Fernández de Quero.
Asociación de Hombres para la Igualdad de Género (AHIGE).
Editado por Bubok publishing.


El Movimiento de Hombres Igualitarios del Estado Español está a punto de alcanzar el medio siglo de actividad constante y callada. Como parte del Movimiento Feminista, hacemos nuestros los valores y principios que los grupos de mujeres fueron generando desde hace tres siglos de lucha silenciosa y efectiva. Uno de ellos es “lo personal es político”, rompiendo la frontera entre lo público y lo privado que tanto juego le dio al patriarcado para mantener a las mujeres fuera del poder y sometidas a los deseos machistas. Para los hombres feministas está frontera ha desaparecido y consideramos que el cambio social sólo podrá ser estable y efectivo si las personas que lo llevan a cabo, primero han realizado el cambio personal, interno, de los mandatos de género aprendidos desde la infancia, han dejado paulatinamente de ser machistas para convertirse en personas igualitarias, libres y fraternas.
Este libro recoge las autobiografías de diecinueve hombres que realizaron su particular viaje vital que les llevó desde el embrión de masculinidad patriarcal que la sociedad le otorgaba hasta la rebelión interior que les convirtió en hombres feministas. Cada recorrido es diferente, distinto, con experiencias particulares, vivencias de todo tipo, pero todas tienen en común la toma de conciencia de que el machismo les perjudicaba y su apuesta por la igualdad de género desde lo personal hacia la sociedad. Estamos convencidos de que es un libro-espejo, en el que muchos hombres se verán reflejados de una forma u otra. Y muchas mujeres encontrarán eco del comportamiento de sus padres, hermanos, amigos y amantes. Creemos firmemente que la sociedad necesita que obras como ésta salgan a la luz, para vislumbrar que el patriarcado no es inamovible ni eterno, que podemos cambiar y se puede cambiar la sociedad. Sólo es cuestión de voluntad y de estar convencidos que merece la pena el cambio. Por ellas y por nosotros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...