Ir al contenido principal

Montserrat Domínguez, premiada por su compromiso con la Igualdad




La directora de El Huffington PostMontserrat Domínguez, ha sido galardonada con el premio Carmen Olmedo Checa, que concede la Junta de Andalucía, por “su compromiso igualitario a lo largo de toda su trayectoria profesional en diversos medios de comunicación”.
El reconocimiento ha sido otorgado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través de su Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y forma parte de la vigésima edición de los Premios Meridiana. Estos galardones distinguen la trayectoria de personas, colectivos, entidades e instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Montserrat Domínguez, una de las pocas mujeres que dirigen un medio comunicación en España, ha liderado desde El Huffington Post la defensa de la igualdad y la lucha contra la violencia machista. Durante los casi cinco años que la web lleva en activo, se han publicado artículos como 11 frases machistas que seguro has oído (o dicho) y son mentira, ha realizado coberturas especiales sobre manifestaciones contra la violencia de género y cuenta con una sección específica sobre Feminismo
De igual forma, Domínguez ha tenido en cuenta la perspectiva de género a la hora de informar sobre cualquier aspecto de la actualidad.
En su edición de 2017, el jurado ha entregado hasta 14 premios, distribuidos entre varias modalidades. Dentro de las ‘Iniciativas contra la Violencia de Género', las galardonadas han sido Ana Cebrián García, asesora jurídica de la casa de acogida de Jaén, por su amplia trayectoria de atención jurídica a las víctimas de la violencia machista; Juan Carlos Aparicio Tobaruela, magistrado-juez del Juzgado de lo Social nº 3 de Almería, por otorgar el 100% de la pensión de orfandad para la hija de una mujer asesinada por su cónyuge; y Carmen Solera Albero, abogada feminista y referente en la defensa legal de mujeres víctimas de violencia de género.
En la modalidad de 'Medios de comunicación, publicitarios y redes sociales', se ha concedido el premio a Magdalena Trillo Domínguez, directiva del periódico Granada Hoy, primera mujer que accede a un puesto de dirección en el Grupo Joly y actualmente única mujer en Andalucía que ocupa este cargo.
En la modalidad de 'Iniciativas artísticas, culturales y deportivas', se ha otorgado un premio a María del Mar Rodríguez Carnero, Lamari, cantante del grupo musical Chambao, por sus letras comprometidas con la exclusión social y la pobreza; y otro a la campeona del mundo absoluta de la clase 420 de vela, Marta Garrido Peña.
En 'Iniciativas empresariales', el jurado ha concedido dos premios: uno para la Asociación de Mujeres Zaharilla, por su dedicación a la formación y a la creación de empleo para mujeres; y otro para Castreña Servicios Asistenciales S.L., por impulsar la integración social efectiva a través de la incorporación laboral de mujeres en riesgo de exclusión socio-laboral.
En 'Iniciativas que promuevan la educación' ha sido galardonada la socióloga Carmen Ruiz Repullo, cuyos trabajos se han centrado siempre en la coeducación y en la prevención de la violencia de género en la población joven.
Respecto a las 'Iniciativas que promuevan el desarrollo de valores para la Igualdad', se ha premiado a Macarena Gil, primera mujer que ostenta un puesto de práctico en un puerto español, el de Algeciras; y a Juana Zarzuela, vicepresidenta de Down España y Presidenta de Down Jerez, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, desde el mundo asociativo, y a visibilizar la doble vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad.
En 'Iniciativas contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo' se ha reconocido el trabajo de Nuria Romo Avilés, doctora en Antropología Social y referente en investigación sobre género y drogodependencias.
Finalmente, la modalidad de 'Iniciativas de I+D+i' ha recaído en la economista Paula Rodríguez Modroño, una de las fundadoras del Observatorio de Género sobre Economía, Política y Desarrollo (GEP&DO) con sede en la UPO, experta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre Trabajo no remunerado, género y economía del cuidado y de ONU Mujeres en Políticas Macroeconómicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERSONAS GANADORAS DEL I CONCURSO DE RELATO CORTO "MUJER RURAL E IGUALDAD" CONVOCADO POR EL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE ALMAGUER PRIMER PREMIO: "VIDAS ROTAS" Autora: Victoriana Díaz Lominchar SEGUNDO PREMIO: "EL HOMBRE QUE VIO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU MUJER" Autora: Chelo Mendoza Arellano TERCER PREMIO: "ELLA" Autora: Manuela Santiago Plaza
SILVIA DORSCHNEROVA Y PALOMA ANTORANZ: LAS MUJERES DE ESPAÑA. SILVIA DORSCHNEROVA: DELEGADA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA . La labor de Dorschnerova es ardua. Convive con la plantilla de la selección española en las concentraciones y, sobre todo, junto a Del Bosuqe durante los partidos. La secretaria, como muchas de las grandes estrellas del negocio, ha decidido no hablar con la prensa, no sea que le sustraigan el secreto fundamental que se esconde bajo el techo de metacrilato de los banquillos portátiles que ocupa el cuerpo técnico español. Oficialmente, es la delegada del equipo español, pero, en realidad, Silvia Dorschnerova Weis (Moenchengladbach, Alemania,no dice su edad) es algo más. Para los futbolistas, casi una madre, siempre pendiente de que no les falte nada. "Se desvive por ellos y... por nosotros", advierte Paloma Antoranz, la jefa de prensa de la federación. Silvia siempre tiene a mano un mimo o un dato, tanto da. "Es muy cariñosa. Y muy...